Pasar al contenido principal
Exministro de Justicia, Iván Lima. Foto: APG.

Lima descarta ser Fiscal General y advierte con procesos a gente hizo daño al país

El ahora exministro de Justicia, Iván Lima, descartó que vaya a sumir el cargo de Fiscal General como habían indicado algunos legisladores. En su discurso de despedida dijo que llevará adelante procesos contra personas que hicieron daño país con sus mentiras y que no es necesario ser ministro para demostrar la verdad.

“El ministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, el ministro de Justicia va por su pueblo o con sus compañeros a seguir sirviendo desde donde sabe y hasta donde sabe hacer Patria”, dijo Lima.

Lima fue posesionado en el cargo el 9 de noviembre de 2020, un día después de que Luis Arce asumiera el mando del país. Lima recibió críticas de varios sectores sobre la manipulación de la justicia desde esa cartera de Estado.

“Ya no estoy como ministro y voy a poder asumir la defensa, la acusación y llevar adelante procesos contra gente que le ha dado que le ha hecho daño, al pueblo boliviano que ha sido parte no solamente de destruir la inocencia de niñas, de familias, sino que le ha robado el pueblo boliviano y también tengo que decirlo al pueblo venezolano, van a entender y lo van a saber los próximos días”, advirtió en otra parte de su discurso.

Iván lima se va pocos días después que el evismo diera un plazo de 24 horas para cambiar ministros. Aunque el expresidente Evo Morales negó la existencia de un acuerdo interno para sacar de ese despacho a Lima Magne.

Fue uno de los más acérrimos críticos de Evo Morales contra quien aparentemente iniciará los procesos que anunció. Admitió finalmente que no es militante del MAS, algo que Morales le endosó constantemente.

“Un firme compromiso de todos los que creemos en este proceso, que no siendo militantes y no estar inscritos al Movimiento al Socialismo hemos optado de este proyecto de vida, de ser parte de su equipo”, dijo dirigiéndose al Presidente.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...