Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Jaime Dunn rompe alianza con ADN y MNR y estos lo acusan de buscar doble candidatura

La alianza política que tenía que hacer el economista Jaime Dunn con Acción Democrática Nacional (ADN) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se rompió dijo el dirigente Luis Eduardo Siles y acusó al analista de buscar una doble candidatura a costa de tres partidos.

“Pese a que se aceptó todas sus exigencias y caprichos en decenas de reuniones Jaime Dunn incumple su palabra empeñada con MNR y ADN y 7 agrupaciones ciudadanas en el último momento y pactó con un nuevo partido de origen desconocido. Su comportamiento fue el de un personaje inseguro, dubitativo hasta la caricatura, desleal, ladino y truculento. Hizo más maniobras que 30 políticos tradicionales juntos”, escribió en su cuenta de X (Twitter) Siles.

Siles explicó que hoy estaban por firmar el acuerdo en una reunión, pero Dunn llegó e indicó que tenía problemas con ADN y a los adenistas les decía que tenía problemas con los emeneristas. Luego supieron que Dunn se alió con Nueva Generación Patriótica (NGP) de Edgar Uriona.

El 10 de abril, el experto en temas financieros Dunn confirmó su precandidatura a la presidencia por ADN para las elecciones generales del 17 de agosto.

Sin embargo, la noche de este viernes, último día de inscripción de las alianzas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el secretario ejecutivo Gabriel Gutiérrez de ADN llegó a las instalaciones de Órgano Electoral y confirmó la ruptura política con Dunn.

Asimismo, dijo que tampoco se pudo concretar una alianza con el MNR, pese a ser partidos tradiciones a lo largo de la historia.

“Lamentablemente no hemos podido hacer ese tipo de alianza ¿por qué? Porque ADN está buscando un proyecto en base a un candidato que sea de la ciudadanía, un proyecto que no solo dure una elección, sino un proyecto que dure a largo plazo”, argumentó el dirigente adenista.

Sin embargo, ADN presentó la ‘Alianza libertad y progreso’ junto con otras organizaciones pequeñas; mientras que el MNR decidió participar de manera solitaria como partido.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...