Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Evo dice que no quiere una vigilia en Lauca Ñ y no le importa que lo detengan

El expresidente Evo Morales dijo que no quiere que realicen una vigilia en Lauca Ñ-Cochabamba para evitar que la Policía lo aprehenda, porque no le importa que lo detengan. Esta declaración la dio en el acto de su proclamación en el municipio de Entre Ríos-Cochabamba, la tarde de este sábado.

“Saben, nuestros hermanos y hermanas ejecutivas, yo les decía: yo no quiero que los compañeros estén día y noche haciendo vigilia, no me importa que me detengan. Pero, los compañeros me dijeron: tenemos un mandato de las bases cuidar al Evo. Muchas gracias por defendernos, en el fondo no es tan defendiendo a Evo están defendiendo al proceso de cambio”, indicó.

Desde hace meses, un grupo de evistas realiza una vigilia permanente en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, para impedir que sea ejecutada la orden de captura en contra de su líder político por un caso de presunta trata de personas con agravante.

Asimismo, señaló que es víctima del imperio, del Gobierno de Luis Arce, la derecha y de los medios de comunicación, como antes cuando decían que era narcotraficante y asesino, pero ahora están señalando que está inhabilitado en las elecciones generales de agosto de 2025.

“Están diciendo compañeros y compañeras dicen: Evo está inhabilitado, mentira, si Evo estaría inhabilitado por qué tiene que intentan matar a Evo, si Evo estaría inhabilitado por qué lo tienen que procesar, 14 procesos, la Áñez 29 de procesos. Saben que somos (un) rival electoral, rival político, saben que vamos a ganar”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...