TSE prepara extinción de MTS, pero pide esperar hasta después de comicios
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) no solamente no participará de las elecciones 2025 sino que perderá su personería por la acción de cumplimiento que determinó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en una sala del Beni; aunque el ente electoral pidió demorar esta acción hasta después de las elecciones porque provocaría un caos en este proceso.
“En el caso de Pan-Bol (el TCP) manda a emitir una nueva resolución sin que tenga que ver el tema de candidaturas ni de apertura de plazos; en el caso de Tercer Sistema es el inicio del proceso de cancelación de personería acuerdo a reglamentación del Tribunal Supremo Electoral” dijo el secretario de cámara del ente electoral, Fernando Arteaga, al término de la reunión de sala plena que hubo el martes.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibieron el informe del equipo de abogados que asistieron a las tres audiencias que se celebraron entre lunes y martes y ahora esperarán las notificaciones oficiales para emitir un criterio y acatar los fallos.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe dijo que pedirán al TCP que en el caso del MTS se demore la acción de aplicar las sanciones de extinción de personería porque en este momento existe un conflicto con todos los partidos, lo que provocaría un caos antes de las elecciones.
“Ordena al Presidente del Tribunal Supremo Electoral, el cumplimiento inmediato del inc. e) parágrafo I del art. 58 de la Ley 1096, de conformidad a la normativa procesal correspondiente, a cuyo amparo, será el pleno de dicha instancia, quien, en aplicación del procedimiento previsto en el Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones, aprobado por Resolución TSE-RSP-ADM 0132/2022 de 30 de marzo, modificado por Resolución TSE-RSP-ADM 0253/2022 de 30 de junio, emita la resolución de fondo que corresponda”, señala el texto del fallo de la sala constitucional primera del Beni.
Ese artículo dispone la cancelación de personería de los partidos que no cumplan las resoluciones del ente electoral.