Pasar al contenido principal

Mariana Prado ya no hará binomio con Andrónico, confirman dirigentes

El binomio Andrónico Rodríguez-Mariana Prado será disuelto y se evalúa quién puede ser el acompañante de fórmula dentro la nueva alianza que se está forjando y se espera anunciar hasta el fin de semana, así lo confirmó el dirigente Darwin Choquerive, en Santa Cruz.

“Hay movimientos importantes dentro del proyecto Andrónico 2025 donde estamos por consolidar de una vez por todas la nueva alianza con la que irá el compañero Andrónico como presidente, de ahí para abajo se va a analizar cargo por cargo, estamos hablando de vicepresidencia, senadores, diputados, en los nueve departamentos”, dijo el dirigente Choquerive.

Desde la proclamación de Prado como candidata a vicepresidenta, el 19 de mayo, distintos sectores hicieron conocer su desacuerdo con esa nominación y pidieron cambios en las listas de candidatos, incluida la de la vicepresidenta. El mismo día de la proclamación la candidata supo que no caía bien su nominación y lo dijo en su discurso.

Este viernes debía darse a conocer el nuevo partido que cobijará a Andrónico, pero el acto fue suspendido. Una de las causas fue precisamente que se negocia la nueva alianza ya que el MTS y su alianza Popular quedó descartada definitivamente.

Hasta el momento se conoce que es un hecho la alianza con UCS del alcalde Johnny Fernández y que se está afinando los detalles de las listas. Y la vicepresidencia es el punto en discusión, se mencionó que la candidata sería la senadora suplente, Paola Fernández, hija del alcalde cruceño.

Pero, el senador William Torrez declaró que existen ‘otras dos opciones más’ con las que se estaría conversando, aunque todos los partidos ya tienen sus propios binomios.

Confirmó que UCS es una de las opciones del androniquismo, pero que no es la única; aunque confirmó que Prado ya no será la compañera de fórmula del líder de su corriente política.

Por su lado, el portavoz de UCS, Luciano Negrete, fue más allá y dijo que las conversaciones pueden extenderse hasta el 13 de agosto, plazo que fija el calendario electoral para la sustitución de candidatos por renuncia.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...