Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Pacto de unidad de evista define pausa ‘humanitaria’ en bloqueos carreteros, pero advierten protestas en ciudades

El denominado pacto de unidad evista decidió ingresar a una “pausa humanitaria” en los bloqueos carreteros que se registran en el país, pero las medidas de presión continuarán como las marchas y cacerolazos en las ciudades, según el comunicado de la organización.

“Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar”, señala el documento.

Esta determinación se da luego que las Fuerzas Armadas y la Policía restablecieron el orden en el municipio de Llallagua, Potosí, donde tres policías y un estudiante perdieron la vida en los enfrentamientos que los seguidores de Evo Morales protagonizaron.

La mañana de este domingo, Morales responsabilizó al Gobierno de Luis Arce de la violencia generada en ese departamento. “(…). Me informaron que son expertos para sembrar pruebas y para montar pruebas y al día siguiente la intervención”, señaló en su programa dominical.

Sin embargo, las presiones continuarán en las ciudades, porque según, el pacto de unidad evista es en defensa de la canasta familiar.

“Continuaremos con otras medidas de presión como movilizaciones, marchas, cacerolazos, protestas en las ciudades y la defensa de la canasta familiar”, indica en otra parte del documento compartido en redes sociales.

Asimismo, el sector movilizado declara a los ministros de Gobierno y de Defensa, Roberto Ríos y Edmundo Novillo, respectivamente como “enemigos del pueblo movilizado” por los operativos de represión y el uso de la fuerza en los conflictos recientes.

123

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...
  • JUSTICIA CONDENA A DOS JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES EN EL COLEGIO JUAN XXIII
    El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer dictó este martes una condena de un año de cárcel contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, exprovinciales de la orden, tras encontrarlos culpables de encubrir los abusos sexuales cometidos por...