Pasar al contenido principal
Redacción Central

El fin de semana no abrirán los mercados de El Alto

Autoridades municipales recuerdan que el fin de semana los mercados populares de esta urbe no abrirán sus puertas por disposiciones del Gobierno nacional destinado a prevenir la propagación del coronavirus.

“Atención el fin de semana, ya no se hace mercado”, anunciaban el viernes los funcionarios municipales que recorrían las zonas de esta urbe para que la gente diga que no fue informada.

Por costumbre, los sábados y domingos la gente aprovecha para realizar la compra de verduras, carne, huevo, además de otras raciones secas, ahora la costumbre debe ser cambiada si o si, dado que esta jornada, los centrales de abasto tendrán un ambiente diferente.

Esta información la socializaron las autoridades del Gobierno Municipal de El Alto, en las respectivas jurisdicciones; por ejemplo en ciudad Satélite, donde aparte de verificar que se cumplan los protocolos de atención al cliente, limpieza del lugar, se les recordó que el fin de semana “ya no se salen de casa”.

De lunes a viernes, la actividad en los mercados será normal hasta medio día según las autoridades municipales y la ciudadanía que requiera de alimentos y otros elementos podrá hacerlo de acuerdo al día determinado por la terminación de su Cédula de Identidad.

RESISTENCIA A LA CUARENTENA

Mientras especialistas hablan de un largo proceso de socialización sobre la enfermedad del coronavirus, el mismo va cobrando presencia en varios departamentos y ya se habla de un caso en la urbe alteña, ya que algunos vecinos continúan en su actitud de no acatar.

“Es increíble lo que esta ocurriendo, ni sabiendo que ya  se dio el primer caso positivo en El Alto, toman los recaudos, ¿que es lo que pasa?. Si en El Alto se incrementa o se dan los casos será culpa de  esta gente que no entiende”, denuncia uno de los vecinos de Ríos Seco, altura Ex Tranca, donde la actividad comercial, continúa de forma normal.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...