Pasar al contenido principal
Redacción Central

Intendencia y vecinos controlan precios y orden en los mercados

Personal de la Intendencia Municipal de El Alto y vecinos de diferentes zonas, determinaron reforzar los operativos de control en los centros de abasto y mercados para evitar la propagación del COVID – 19 más aún cuando ya se registró el primer caso de la pandemia en la urbe alteña.

Al respecto, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, informó que entre las medidas de seguridad impuestas por los propios vecinos esta la exigencia de la cédula de identidad para ingresar a los mercados, previa desinfección de los calzados con lavandina, evitar llevar niños, además de cumplir con las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, guantes de látex y otros.

“Esta iniciativa nació de los propios vecinos y vendedoras del mercado de la zona de Ciudad Satélite que decidieron organizarse para poner en marcha estos controles. Como Intendencia se cuenta con el apoyo de la Guardia Municipal para los controles”, dijo.

Ulloa explicó que este es un “ejercicio” que se replicará en otros centros de abasto de la urbe alteña para evitar el contagio.

NUEVAS OBLIGACIONES

Entre las nuevas obligaciones de los vecinos está la presentación del carneé que es exigido por un dirigente, policía y guardia municipal.

Luego son obligados a sumergir sus pies en agua con lavandina para que al interior del mercado no se genere niveles de contagio. La exigencia para las vendedoras es el uso de boina, barbijo y guantes.

También se organizaron los grupos de voluntarios para ayudar a realizar las compras para adultos mayores, madres solas, embarazadas, discapacitados, y otros. “Son los mismos grupos de voluntarios que en noviembre por las redes sociales organizaron la resistencia que ahora acuden en ayuda de los más vulnerables”, dijo.

Se espera que a partir del lunes, la Intendencia en coordinación con las juntas vecinales procedan a replicar estas acciones en todos los centros de abasto de la urbe alteña para evitar la inminente propagación del COVID – 19.

PANORAMA

Al ingresar al séptimo día de cuarentena en la ciudad de El Alto, miles de personas fueron a los centros de abasto para abastecerse de alimentos para el sábado y domingo.

El Intendente Municipal, mayor Félix Sejas, informó que los precios están siendo regulados por la Alcaldía para evitar el agio y la especulación así como el abastecimiento de los productos de la canasta familiar.

Informó que estas acciones continuarán para garantizar la seguridad alimentaria de los hogares alteños.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...