Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadores de la UPEA denuncian falta de medidas de bioseguridad

“Estamos sin dotación de barbijos, alcohol en gel, sin autorización de circulación, estamos sin garantías, estamos muy abandonados por las autoridades”, denunciaron a los medios los trabajadores que siguen cumpliendo sus funciones en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y en medio de la cuarentena nacional dictada por el Gobierno central para evitar que el coronavirus se propague.

Los denunciantes hicieron la queja de forma anónima para que no se tomen represalias contra ellos, pero aseguraron estar preocupado porque se trata de un tema de “vida y muerte”.

“Tendrían que preocuparse por nuestros compañeros de seguridad, que están a cargo del resguardo de la institución, a las autoridades RRHH y MAE, acuérdense y sean responsables de cumplir con el requerimiento de nuestros compañeros”, dijo otro de los denunciantes.

El Alteño logró contactar al rector de la casa de estudios, Freddy Medrano, quien reconoció algunos problemas para contar con los insumos y materiales de bioseguridad, pero que aseveró se hace todo para cumplir con los mismos, incluso antes de que se declarara la cuarentena.

“Desde antes de la suspensión de actividades se ha entregado al personal alcohol en gel y en la medida de lo posible barbijos. Igual que todas las instituciones carecemos de esos medios, dado su poca disponibilidad en el mercado y dada la paralización administrativa no es posible generar compras, pero a pesar de eso se ha dotado de lo necesario al personal de seguridad, transportes y canal universitario en la medida del contacto social que tienen”, remarcó la autoridad académica.

Añadió además que ya no hay mucho personal trabajando en la "U" alteña, sobre todo resguardando las instalaciones. “Para precautelar la salud e integridad del personal de  seguridad y transporte, y dada las nuevas medidas del Gobierno Nacional, desde hoy (jueves) se ha reorganizado  la metodología de trabajo en la UPEA; esas unidades han  sido replegadas a sus domicilios. Estos días hemos garantizado transporte para su traslado de la UPEA a su domicilio y viceversa, se adopta un nuevo sistema de seguridad en coordinación con los vecinos, la Policía nacional y personal reducido, que obviamente recibirán el apoyo logístico necesario”, finalizó.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...