Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fiscalía acelera búsqueda de autores del afiche que desafía al coronavirus

El Ministerio Público inició de oficio un proceso investigativo para identificar a los autores y cómplices de la distribución de afiches con desinformación sobre el coronavirus COVID-19 en la ciudad de El Alto.

El fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, dijo que la investigación se realiza por el delito de atentado contra la salud pública, que tiene una pena privativa de libertad de 1 a 10 años.

De acuerdo a la información preliminar del hecho, "los afiches se basan en información falsa y dolosa, además que los presuntos responsables tienen conocimiento pleno (y buscan) provocar que los ciudadanos alteños salgan de sus hogares y se expongan a contagiarse con el coronavirus, también que se produzcan situaciones de desacato a la autoridad y desorden", afirmó.

Los afiches, con mensajes como "el coronavirus no existe", fueron colocados en varios postes de alumbrado eléctrico, principalmente por inmediaciones del Cruce a Viacha.

La Fiscalía solicitó a las instituciones públicas y privadas, que están cerca del Cruce a Viacha, entregar las imágenes de sus cámaras de seguridad para identificar a los autores del ilícito.

En su visita a la ciudad de Trinidad, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, solicitó de manera pública al Ministerio Público activar todos los mecanismos que sean necesarios en contra de las personas que desinforman a la población sobre la pandemia.

"Pedimos al Ministerio Público que active los mecanismos que tiene para la gente que vaya a desinformar, para la gente que vaya a manejar mal la información, hemos visto que en muchos lados se ha tratado de hacer esto y nos preocupa", manifestó Murillo.

Los dos primeros casos de coronavirus en Bolivia se registraron el pasado 10 de marzo y hasta la fecha la cifra se elevó a 74, siendo el departamento de Santa Cruz el más afectado.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...