Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ponchos rojos acatan la cuarentena al pie de la letra

En la población de Achacachi que es la capital de los “ponchos rojos” la gente acata disciplinadamente la cuarentena dispuesta para combatir con que ya tiene  decenas de infectados en Bolivia.

"Quiero felicitar a Achacachi por su compromiso, por esta adhesión al llamado a protegernos (del virus), es una sorpresa grata ver que Achacachi está acatando la cuarentena total, la gente está en sus casas, muchas felicidades", mencionó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, también destacó el compromiso de sus habitantes y dijo que todos quedaron sorprendidos hasta con la organización de los profesionales en salud, que en el hospital de esa población ya habilitaron un espacio exclusivo para manejar posibles enfermos con el coronavirus en cuatro camas de aislamiento.

Este espacio que habilitaron "no afecta a la infraestructura misma del hospital, por lo tanto, este centro está en capacidad de manejar los pacientes en aislamiento", sostuvo Cruz.

"Nosotros teníamos conocimiento de la deficiencia y el abandono de este hospital por problemas políticos (del municipio), pero hoy quedamos sorprendidos por la organización de los profesionales, ustedes podrán ver todos están con elementos de bioseguridad, (pero) nos reclamaron que tienen pocos insumos y a través de la Gobernación vamos a hacer la dotación", agregó.

Por su parte, el responsable del Hospital de Achacachi "Juan Uriona", César Cruz, afirmó que ese nosocomio atiende a personas que provienen de diferentes provincias aledañas y se hace los mejores esfuerzos para brindarles una atención adecuada.

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, ratificó que en la inspección comprobaron que "no hay ni una sola persona circulando" en cumplimiento del Decreto Supremo 4200, que permite salir a comprar alimentos solo de lunes a viernes de acuerdo a la terminación numérica de las cédulas de identidad de los ciudadanos.

Patzi adelantó que continuarán visitas a poblaciones del altiplano paceño, como Santiago de Huata, San Pedro de Tiquina, Pucarani, Laja y Viacha.

El pasado 25 de marzo, la presidenta Jeanine Añez, mediante el DS 4200, endureció las medidas para hacer cumplir la cuarentena.

Hasta el viernes se registraron 74 casos positivos de COVID-19 en Bolivia, es decir, 42 en Santa Cruz, 14 en Cochabamba, 8 en La Paz, 8 en Oruro, 1 en Chuquisaca y 1 en Potosí.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...