Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Alto pasa su primer domingo sin su tradicional Feria de la 16

La ciudad de El Alto pasó este domingo por primera vez en la historia, sin su tradicional Feria de la 16 de Julio.

“La feria nunca fue paralizada, ni siquiera en domingos de elecciones ni en jornadas de referéndums”, comentó el máximo dirigente de la Federación de Comerciantes de El Alto, Rodolfo Mancilla, al mencionar que este domingo la plaza principal del sector norte estuvo vacía y desolada.

Según las explicaciones del sindicalista, los comerciantes siempre se daban modos para instalar la tradicional feria, pero ayer la plaza amaneció tomada por efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional quienes llegaron a lugar para hacer cumplir las restricciones de la cuarentena.

“En los días de elecciones, lo que se hacía es que los comerciantes que viven cerca de la plaza, votan primero y después vayan a instalar sus puestos de venta. Pero ahora, con el dolor del alma quiero informarles que en nuestra plaza de la 16 de Julio `no se mueve ni una mosca`”, dijo el dirígete Rodolfo Mancilla.

Lo mismo pasó con la Feria de la zona Pacajes Caluyo, donde los policías patrullaban el lugar para que la gente no instale sus puestos de venta.

En realidad, los pobladores de El Alto  acataron este domingo disciplinadamente la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus que ya tiene varios pacientes en el país y un contagiado en la urbe alteña.

Las autoridades destacaron la actitud de la población porque poco a poco la cuarentena sienta soberanía en esta urbe. “Hemos visto que la gente poco a poco ha tomado conciencia. Lo que nosotros como autoridades estamos haciendo es hacer cumplir la cuarentena para que después no tengamos problemas de salud”, dijo la ministra de Culturas Marta Yujra, quien fue designada por la presidenta Jeanne Añez, como coordinadora principal de lucha contra el coronavirus en la ciudad de El Alto.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...