Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremiales preocupados porque no tienen para pagar alquileres

Los dirigentes de la Federación de Comerciantes de El Alto, expresan su preocupación porque aseguran que no tienen recursos para cubrir los alquileres de las viviendas donde y otros se exponen al coronavirus al abastecer de alimentos de primera necesidad a la población.

El ejecutivo de la Federación de Gremiales, Rodolfo Mancilla emitió un pronunciamiento donde menciona que están cumpliendo del Decreto Supremo 4200, de cuarentena nacional y a la vez expresa su preocupación por que varios de sus afiliados se encuentran en las calles abasteciendo de alimentos expuestos al riesgo.

La norma establece que solo se podrá salir a vender los que comercializan alimentos de la canasta familiar, dejando a cientos de gremiales que no venden comestibles se queden sin  fuentes de ingreso.

“Dios nos proteja. Muchos de los gremiales viven en alquiler y esa es nuestra mayor preocupación. Solicitamos por medo de los medios de comunicación, a las autoridades de Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y  Municipal, puedan cooperar con los que somos inquilinos”, es parte del pronunciamiento emitido por los gremiales de El Alto.

El documento también observa la norma aprobada por la Cámara de Senadores y Diputados sobre el diferimiento de deudas  con la banca y reducción del 50% en el pago de los servicios básicos, ya que de los alquileres no dice nada por lo que Mancilla dijo que  “los inquilinos no podrán cubrir su alquiler por los días de cuarentena, ya que no pueden generar recursos económicos”.

Finalmente, el pronunciamiento pide a las organizaciones gubernamentales, fundaciones y otras instituciones su solidaridad con los gremiales inquilinos.

La ciudad de El Alto tiene más de 1 millón de habitantes, donde aproximadamente el 80% de la población trabaja por cuenta propia y en su mayoría son comerciantes, de los cuales, varios viven en viviendas o cuartos en alquiler. Ellos se declaran como una población vulnerable al exponerse a la pandemia y aquellos que no salen a vender, no tienen otro medio de subsistencia.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...