Pasar al contenido principal
Redacción Central

Refuerzan centros de salud y hospitales con material de bioseguridad

El director de Salud del Municipio alteño, José Luis Ríos, informó el domingo que el Gobierno central reforzó las medidas de bioseguridad de los centros de salud y hospitales de segundo nivel de esta urbe para hacer frente al coronavirus o COVID-19, que el domingo registró su primera muerte.

La información fue brindada, tras una reunión de coordinación de las autoridades nacionales, departamentales y municipales que se realizó en el Centro de Convenciones del Gobierno Municipal de El Alto.

“El Ministerio de Salud nos está entregado material que nos va permitir seguir en la lucha contra el coronavirus y esto va permitir ayudar y prevenir en esta tarea tan prioritaria”, dijo la autoridad municipal.

La urbe alteña tiene 59 centros de salud de primer nivel, cuatro hospitales de segundo nivel y un nosocomio de tercer nivel, pero éste último está a cargo de la Gobernación de La Paz.  

“Estamos recibiendo guantes, barbijos, botas que nos van a permitir atender o fortalecer la bioseguridad de nuestros médicos, profesionales y trabajadores en salud, junto con la dotación que el Gobierno Autónomo ha entregado a los 59 centros y cuatro hospitales”, remarcó Ríos.

Indicó además que en los hospitales ya se cuenta con mamelucos y equipo de protección personal, botas, lentes y barbijos N-95 (exclusivo para el tratamiento de personas con el virus). “En centros de salud tienen las batas se seguridad, con todo el implemento de bioseguridad para médicos, enfermeros que tengan una relación directa con los pacientes”, añadió.

El reclamo del sector salud fue siempre el mismo y desde antes de la pandemia, ser equipados con insumos y medicamentos, como material de bioseguridad. Representantes advirtieron con no atender los casos de COVID-19, mientras no cuenten con todo el material requerido.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...