Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes se arriesgan a pagar multa de 2.000 bolivianos

En la ciudad de El Alto, algunos transportistas desoyen las restricciones y se arriesgan a pagar la multa de 2.000 bolivianos circulando en las calles sin portar el permiso de la cuarentena.

La madrugada de ayer, la Unidad Operativa de Tránsito de El Alto, procedió al arresto de cuatro conductores infractores que circulaban sin contar con la debida autorización y no supieron explicar del por qué estaban en sus motorizados estaban en la calle, informó el jefe de la División de Accidentes, Miguel Hidalgo.

“Hemos tenido cuatro infractores tres en la ciudad de El Alto y uno detenido por la Policía Caminera en la ruta La Paz – Oruro. Estos cuatro infractores deben cumplir las ocho horas de su arresto y pagar su multa económica”, dijo la autoridad.

El jefe policial advirtió a la población tomar en cuenta las restricciones y evitar circular con sus vehículos en las calles, toda vez que serán pasibles a las sanciones y multas. Los vehículos serán retenidos hasta que pase la cuarentena tal como establece la normativa vigente, advirtió Hidalgo.

Entre tanto, en la Unidad Operativa de Transito de La Paz, se informó que conforme pasan los días, crece la conciencia de los ciudadanos, toda vez que durante el fin de semana y las primeras horas de este lunes, no se registró ningún infractor que esté circulando con su vehículo en el centro, las laderas o la zona sur.

“Es evidente que la ciudadanía está cumpliendo con mayor responsabilidad con el decreto supremo, evitando salir con sus movilidades y guardando la cuarentena en sus casas”, afirmó el director de Tránsito, coronel Walter Miranda.

Recordemos que las sanciones para los ciudadanos que no cumplen con la cuarentena es de Bs 1.000 y el arresto de ocho horas; en el caso de los conductores se aplica la sanción de Bs 2.000 para los conductores infractores, Bs 1.500 para los motociclistas, además del secuestro del vehículo hasta que pase la cuarentena (15 de abril).

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...