Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mercado Rodríguez de La Paz se llena y en Villa Dolores acata cuarentena

La jornada de ayer se vivió dos panoramas diferentes entre los mercados tradicionales de La Rodríguez de La Paz y de Villa Dolores en El Alto, ya que en el primero desarrollo las actividades casi de manera normal, mientras que en Villa Dolores de El Alto fue el menos concurrido.

Las calles y avenidas aledañas al tradicional mercado Rodríguez de La Paz, prácticamente se encontraban llenos de vendedores y compradores, algunos con elementos de bioseguridad (barbijo y guantes), pero la mayoría sin ninguna medida de seguridad.

Tampoco se pudo observar la presencia de militares y policías para que hagan cumplir el Decreto Supremo 4200 sobre la serie de restricciones para llevar adelante la cuarentena nacional que tiene el objetivo de prevenir la propagación o el contagio del coronavirus, que ya cobró vidas en el departamento de La Paz.

En cambio, el ambiente en el mercado más populoso de El Alto que está en Villa Dolores, donde antes de la cuarentena, los lunes y viernes generalmente se llenaban de cambiones para el abastecimiento de diferentes productos y lunes estaba vacío donde alguno que otro comprador o vendedor.

Sin embargo la presencia policial y militar es notoria, pues en grupos minoritarios, ellos van recorriendo las calles aledañas a la plaza Juana Azurduy de Padilla y la avenida Tiahuanacu, donde pocos se animan a desafiarlos, por temor a las multas y sanciones.

En ambas ciudades se pudo notar que el silencio con mezcla de temor al coronavirus se apodera de los vecinos de El Alto y La Paz, donde hay mucha gente que ya no salen a las calles con la misma actitud de principios de la cuarentena donde la gente decía que “no pasa nada” y por el reporte de las muertes la gente comienza a cuidarse.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...