Pasar al contenido principal
Redacción Central

Creyentes alteños comienzan la Semana Santa virtual

Por primera vez en la historia, los fieles católicos bolivianos, comienzan la Semana Santa de un modo virtual por el aislamiento dispuesto para detener la expansión del coronavirus. Las normas contra el contagio así lo requieren. No habrá procesiones, ni celebraciones litúrgicas, ni la tradicional bendición de las palmas que debía celebrarse. 

Desde tempranas horas de ayer, las plataformas virtuales, como las redes sociales y algunos canales de televisión, se convirtieron en la mejor forma para celebrar la liturgia en el Domingo de Ramos.

En el caso de la ciudad de El Alto, desde su cuenta en el Facebook, el párroco de la Iglesia Don Bosco, de Ciudad Satélite, compartió con los católicos alteños el inicio de la Pascua que recuerda el ingreso de Jesucristo el Mesías a la ciudad de Jerusalén en medio de palmas de quienes lo seguían.

El padre “Pepe”, propuso colocar un ramo de palmas en las puerta, ventana o balcón de cada hogar “para indicar el comienzo de esta semana tan especial para los cristianos, sin necesidad de que sea un olivo”.

A través de los medios de comunicación y de las redes sociales, desde la Catedral de Santa Cruz, el Monseñor Sergio Gualberti, en su Homilía del Domingo de Ramos, invocó a los católicos y los bolivianos evitar la indiferencia ante el dolor de quienes padecen de coronavirus y apoyar con las medidas de control de la pandemia.

“Debemos acoger al Cristo sufriente en nuestros hermanos contagiados por el coronavirus; necesitados, como él, de un Sirineo que los ayude a cargar la cruz de la enfermedad. Seamos solidarios con ellos y sus familiares, no permitamos que el miedo se apodere de nosotros y nos haga indiferentes ante sus dolor, no huyamos de ellos y, menos aún,  tengamos actitudes hostiles”, dijo Monseñor Gualberti.

“Que esta pandemia nos ayude a tomar conciencia de que todos somos vulnerables y que nadie es autosuficiente. Como decía el papa Francisco hace algunos días tampoco caigamos en la tentación del cansancio y del desánimo, por el contrario, unamos esfuerzos cooperando responsablemente entre todos, ciudadanos y autoridades, para detener la pandemia.

PALMAS CONFINADAS

Los cristianos echan mano de la creatividad para afrontar una festividad perjudicada por el coronavirus. La Semana Santa que empieza será especial.

Pero hay más formas de recordar los últimos días de la vida de Jesucristo, y en todo el mundo los cristianos echan mano de la creatividad para sumarse, por vía telemática o desde sus ventanas y balcones, a las celebraciones o alternativas indicadas por las instituciones eclesiales.

En El Alto, algunos cristianos haciendo caso a la recomendación de la Iglesia del Don Bosco, colgaron las palmas en las puertas de sus casas.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...