Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sacerdotes piden no abandonar la Fe en Dios para salir de la pandemia

no renunciar a la Fe en Dios para salir de la pandemia que está haciendo mucho daño a la humanidad.

Con altavoces en mano y encima de carros de la Policía Boliviana, los “padres” recorrieron las calles de La Paz, para dar inicio a la Semana Santa y reafirmar la esperanza del pueblo en que “un día saldremos de esta”.

“Dios está de nuestro lado, Dios jamás nos abandona a sus hijos y tenemos que reafirmar nuestra fe en el creador”, repetía uno de los “curitas” que recorría las calles de la urbe paceña.

Al escuchar ese mensaje la gente salió de sus casas a mirar al padrecito a quien le aplaudieron porque había reavivado la fe en Dios en estos días en que el país está sometido a una cuarentena total por el COVID-19 que sigue avanzando en Bolivia.

“Papa Dios es milagroso, él no nos abandona está con nosotros”, proseguía el currita que ayer se ganó popularidad.

Debido a la cuarentena total que vive el país, está prohibido que las personas salgan a las calles los fines de semana, los que incumplan la determinación del Gobierno central, serán arrestados por ponen en riesgo la salud pública y deberán de pagar un multa de 1.000 bolivianos.

No obstante, esto no evita que la gente abandone su fe el altísimo todo poderoso para que vengan días mejores para el mundo.  

PIDEN ILUMINAR A LOS CIENTÍFICOS

En otra zona con la imagen de la Virgen  de Copacabana, realizaron actos religiosos cortos y otros sacerdotes visitaron hospitales y centros de salud para bendecir a médicos, enfermos y a toda la población en general. Los párrocos pidieron a Dios ilumine a los científicos y profesionales para que puedan encontrar una solución a la pandemia.

“A los pies de la virgen María, estuvo el hijo de Dios, Jesús, ahora está acompañándonos en esta emergencia mundial sanitaria para decir a todo el pueblo boliviano que ‘yo soy tu madre y estoy contigo en tu dolor’ y hay que levantar nuestro ánimo y fe para iluminar a los científicos y profesionales para que puedan dar una solución a este mal”, afirmó uno de los párrocos que con altavoz.

MISAS VÍA INTERNET

Las iglesias católicas abrieron cuentas en las redes sociales para dar misas y bendiciones vía internet. En Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y algunas de ellas se celebraron la misa de Domingo de Ramos por las redes sociales y anuncian que repetirán lo mismo en Semana Santa.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...