Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tarqui plantea destinar el 20% del POA a los más necesitados

El concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo) Javier Tarqui, propone destinar el 20% que es alrededor de 1.800 millones de bolivianos del Programa Anual Operativo (POA) de El Alto a la población que trabaja por cuenta propia y está impedida de ganarse el pana de cada día, además de no estar contemplada entre los favorecidos por los bonos del Gobierno Central.

“Primero está la vida y tenemos recursos económicos, es por eso que deberíamos destinar un 20% de nuestro presupuesto anual 2020, para garantizar la alimentación de los más necesitados de nuestra ciudad de El Alto”, manifestó el legislador.  

La autoridad recordó que el 70% aproximadamente de la población económicamente activa (trabajadora) corresponde al sector de los trabajadores independientes: lustracalzados, comerciantes, obreros, artesanos, transportistas, y otros, quienes se ganan la vida diariamente y debido a las medidas de  la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Central se encuentran  imposibilitados de obtener el sustento para sus familias, situación que “requiere de la solidaridad de las autoridades ediles y del pueblo alteño”.

El legislador edil adelantó que el planteamiento será presentado al pleno del Concejo Municipal, a través de un proyecto de Ley edil a la brevedad posible.

La surge ante las necesidades que atraviesan cientos de familias alteñas, cuyos únicos ingresos provenían de sus actividades comerciales desarrolladas en las calles y que quedaron interrumpidas por las disposiciones gubernamentales, dirigidas a frena la propagación  del coronavirus.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...