Pasar al contenido principal
Redacción Central

A dos semanas de la cuarentena comienza la preocupación vecinal

A dos semanas de la cuarentena, vecinos de diferentes zonas e El Alto empiezan a preocuparse por la falta de recursos por el encierro que llevan y sin alimentos.

Si bien, los vecinos están consientes que no pueden salir a las calles para desarrollar sus actividades con normalidad, afirman que “el dinero ya se les termina” y piden ayuda a las autoridades del Gobierno nacional, departamental y municipal.

Entre sollozos, una de las vecinas de la carretera a Laja, manifestó sentirse desconcertada, porque no sabe si lo que se vive en estos días es realmente producto de una pandemia o es fruto de la molestia de Dios por lo que ella aconseja “arrepentirse por todos los pecados para que el sufrimiento pase de una vez por todas”.

“Estamos muy tristes por tanta cosa que está pasando, por eso pedimos que los hermanos se arrepientan de sus pecados. Desde que se ha dictado cuarentena ya no salimos a vender con mi esposo, todo lo que hemos ganado antes de la cuarentena nos lo hemos terminado; en la calle hay todo, hay gas, hay verdura, fruta, pero lo que no hay es dinero. Mis hijos también se salían a vender, pero ahora nadie está saliendo, es muy triste lo que esta pasando, mis hijos no llegarán a cobrar ningún bono, tampoco mi esposo porque le falta para cumplir 60 años, esperemos que de una vez pase todo”, decía la mujer en tono preocupado.

Otro vecino reclamó la falta de dinero ya que los comerciantes de alimentos  hacen de las suyas incrementando los precios. “Pedimos a las autoridades mayor control, hay alimentos, lo malo es que los precios no están dentro de lo normal. Hay vecinos que no tenemos suficiente dinero para comprar alimentos, pedimos que supervisen las ferias”, dijo.

Mientras que otras dos madres de familia lamentaron que los bonos anunciados por el Gobierno nacional no lleguen a toda la población pues ellas son madres solteras, con hijos en secundaria, por lo tanto no llegarán a cobrar ni el bono adicional a la Renta Dignidad, ni la canasta familiar.

“Primero el Gobierno nos dice que nos va hacer llegar el bono de rincón a rincón, luego nos dice que será solo para tres sectores, eso quiere decir que hemos sido olvidadas. Día que no salgo a vender es día que no como, pedimos a los concejales, a los diputados y otras autoridades, hacer algo, ya que hasta ellos se han olvidado de nosotras”, dijo la mujer mientras sostenía en sus unos cuantos panes que según ella tiene que aguantar toda la semana.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...