Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve de Condori plantea enfrentar el hambre con el POA de la Alcaldía

Los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Fernando Condori, plantean invertir los recursos de las obras zonales en la compra de alimentos con el objetivo de salvar el hambre de los vecinos se quedaron sin trabajo, sin dinero y sin comida.

“Lamentablemente las autoridades municipales no se preocupan de los vecinos que están sufriendo las consecuencias porque se quedaron sin trabajo, sin dinero y sin comida por la pandemia que nos ha dejado a todos sin posibilidad de trabajar”, declaró el representantes de la organización.

Según las explicaciones de Condori, en las próximas horas enviarán a la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara y al Concejo Municipal de El Alto, un proyecto de ley para revertir el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2020 de las zonas con el objetivo de que ese dinero sea destinado a la compra de alimentos.

A juicio de Condori, no se trata de hacer una malversación económica, se trata de cumplir la ley porque la norma establece que el POA se destina a las zonas por cantidad de habitantes, dentro ese marco, lo que ahora plantean es que ese dinero vuelva a las zonas convertido en alimentos y no en cemento como habitualmente se hace para construir obras.

“Por esta vez, estamos pidiendo que los recursos de los POAS zonales sean invertidos en la alimentación de los vecinos. En algunas zonas se puede invertir en el equipamiento de los centros de salud que están una pena en nuestra ciudad”, agregó Fernando Condori al recalcar que se trata de una demanda extraordinaria para enfrentar la crisis sanitaria.

El otro argumento que manejan los de la Fejuve de Condori, es que la “canasta familiar” de 400 bolivianos dispuesta por la presidenta Jeanine Añez, no llega a la totalidad de los vecinos de esta urbe.

Expertos en estadística, mencionan que El Alto está compuesto por trabajadores informales como el sector de los trabajadores gremiales y transportistas.

Se estima que El Alto está compuesto por un 80% de trabajadores informales, un 10% de empleados públicos, un 5% son emprendedores y el restante 5% no tienen trabajo permanente.

Por esa razón, la Fejuve de Condori anuncia pedir a las autoridades municipales destinar el presupuesto de las obras zonales en la compra de alimentos. “Si nos hacen caso, vamos a tomar medidas de presión porque no se puede permitir que la gente pobre se muera de hambre en su casa”, declaró Condori a tiempo de anunciar que en las próximas horas harán conocer un pronunciamiento fuerte en contra de las autoridades nacionales, departamentales y municipales.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...