Pasar al contenido principal
Redacción Central

Patzi apuesta por el “cerco” para combatir al virus

A tres semanas de la alerta nacional, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, no se descarta la posibilidad de “cercar barrios” en los que se registren casos de coronavirus (COVID-19) para evitar la propagación de la pandemia.

“Vamos a ser más agresivos con el control, vamos a ir aislando a los identificados, ya no los vamos a dejarlos en sus domicilios, pero si es necesario, vamos a cercar barrios para evitar que haya más infectados”, afirmó, tras una reunión con autoridades locales y nacionales.

Las palabras del Gobernador paceño surgen luego que, este departamento registró más de 37 casos positivos, siete decesos, que se suman a las cifras a nivel nacional que ahora llega a los 194 en todo el país.

CHAPETON PIDE MÁS MÉDICOS

Por su lado, la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, informó que pidieron más personal de salud y reponer ítems para el Hospital del Norte, con la finalidad de estar preparados para la pandemia.

“Hemos pedido al Gobierno central la dotación de mayor personal en salud y que se pueda reponer ítems en el Hospital del Norte, para que ese nosocomio sea totalmente usado para atender a enfermos de coronavirus”, dijo la autoridad que participó del encuentro.

El Hospital del Norte, será el establecimiento referente en la atención de casos positivos de coronavirus en la ciudad alteña y ya está siendo equipado ese uso explosivo.

AISLAMIENTO A SOSPECHOSOS

Minutos antes, el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, anunció que se instalarán espacios adecuados para acoger sospechosos del virus.

“Instalaremos espacios para las personas sospechosas o quienes tengan síntomas, que aunque no fueran críticos o requieran internación en un hospital, igual deben guardar un aislamiento riguroso hasta descartar si son portadores”, informó. 

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...