Pasar al contenido principal
Redacción central

La situación de Beni “realmente es grave”

Según el secretario de salud de la Gobernación cruceña, Óscar Urenda, que ahora trabaja en la ciudad de Trinidad para contener el ataque de coronavirus, la situación “realmente es grave” en Beni.

Urenda hizo esas declaraciones luego de palpar las consecuencias que va dejando el COVID-19 que estalló en el departamento hasta colapsar los hospitales, pero a la vez tiene la esperanza de que los médicos puedan sobreponerse y combatir contra la pandemia de frente.

“Lo que falta es organizarse, estamos en la implementación de un plan para que las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía determinen el tema del manejo del primer, segundo y tercer nivel de salud” dijo.

REALIDAD

Cuando comenzó la emergencia nacional por el coronavirus (COVID-19), Beni era el único departamento que se mantuvo invicto por buen tiempo, ahora que está en medio de las garras de la pandemia la cifra de infectados pasa los 1.097 y los fallecidos suman los 71.

En medio de ese panorama, los ministros Arturo Murillo, Fernando López, Yerko Núñez, Eidy Roca, Rodrigo Guzmán y Álvaro Coimbra, se trasladaron al lugar para contener la arremetida del COVID-19. “Ya nos distribuimos las tareas y hemos venido a trabajar. Por lo tanto, se ha visto la necesidad de trabajar en cómo se organizarán los centros de aislamiento dentro del Beni”, informó la ministra de salud Eidy Roca.

HOSPÍTALES COLAPSADOS

El 20 de abril de este año, Beni reportó sus primeros dos casos, a pesar de ese detalle la población seguía en la calle como si nada hubiera pasado, subestimando al coronavirus y protagonizando marchas de protestas que pedían ponerle punto final a la cuarentena.

El fin de semana la situación se agravó ya que los hospitales colapsaron con pacientes infectados por el COVID-19. Los ministros de Estad que llegaron al lugar, anunciaron que habilitarán tres avionetas como ambulancias para evacuar pacientes y trasladar al personal sanitario.

Dentro ese marco el ministro de la presidencia Yerko Núñez recordó que el departamento del Beni es un territorio muy grande y por eso es necesario emplear este tipo de transporte para hacer traslados de emergencia. "Estas tres avionetas de esta institución tan importante (serán para) trasladar muestras (de COVID-19) y personas que estuvieran delicadas de salud entre una provincia y otra para llegar (de manera rápida) a la ciudad de Trinidad o algún otro hospital", apuntó.

TODO POR DISCIPLINA

Una de las principales causas que ocasionó la eclosión de la pandemia es la indisciplina, ya que la gente del lugar hizo lo imposible por romper la cuarentena, porque mientras el resto de los bolivianos estaban confinados.

Con mercados abiertos, locales de comida funcionando, transporte público sin medidas de bioseguridad y hasta discotecas invitando al pueblo a sumarse a la “pachanga”, así estaba la capital del hasta que fueron golpeados por el coronavirus que dejó al 50% de médicos infectados, soldados y policías contagiados y recién la gente tomó conciencia de la gravedad del caso.

“Tenemos el 50 por ciento de los médicos menos, tenemos el 40 por ciento de las enfermeras menos y estamos atendiendo 300 por ciento más de pacientes y eso quiere decir que si cuando estábamos con toda nuestra capacidad atendiendo ya nos hacían falta médicos”, afirmó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) del Beni, Jorge Gómez.

“Hay pacientes en las calles y algunos han consumido todo tipo de medicamentos y se han intoxicado”, agregó la autoridad.

UNIDOS POR EL BENI

No solo el Gobierno se encuentra trabajando para ayudar a Beni, también médicos de diferentes puntos del país se organizaron para mandar delegaciones y ayudar en los hospitales que necesitan manos para ayudar a los pacientes.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, mostró su predisposición para recibir pacientes leves o graves con coronavirus del departamento de Beni. “Estamos con toda la disposición de recibir enfermos leves en el centro de aislamiento y enfermos graves en La Portada”, explicó la autoridad.

En Portada

  • VENEZUELA ENTREGA 100.000 VACUNAS CONTRA EL SARAMPIÓN A SANTA CRUZ
    Venezuela donó 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión al departamento de Santa Cruz, como parte de una respuesta solidaria al llamado del gobierno boliviano. El embajador venezolano en Bolivia, César Trompiz, destacó que esta entrega refleja el compromiso y apoyo del gobierno de Nicolás...
  • PARTIDO “VENCEREMOS” SURGE COMO NUEVA PROPUESTA POLÍTICA EN LA PAZ
    Este sábado por la tarde, en la avenida Mariscal Santa Cruz, Saúl Fernández, identificado como militante de base del partido político "Venceremos", presentó a esta organización como una nueva alternativa en el escenario político. Fernández indicó que "Venceremos" ya tuvo presencia en provincias y...
  • ANDRÓNICO INICIA SU CAMPAÑA
    En la plaza Villarroel de La Paz, Andrónico Rodríguez lanzó su campaña presidencial con el lema “Andrónico, la fuerza de Bolivia”, como candidato de Alianza Popular para las elecciones del 17 de agosto. El acto comenzó con un ritual ancestral y se espera que durante la jornada se anuncie al jefe...
  • MARCHA DEL ORGULLO EN BUDAPEST DESAFÍA PROHIBICIÓN DEL GOBIERNO
    Alrededor de 200.000 personas se reunieron este sábado en Budapest para participar en la marcha del Orgullo 2025, desafiando la prohibición impuesta por el primer ministro Viktor Orbán. La movilización, que se desarrolló sin incidentes, reunió a activistas, ciudadanos y autoridades europeas, entre...
  • TURISTA IRLANDÉS MUERE EN ACCIDENTE EN EL SALAR DE UYUNI
    Un accidente vehicular ocurrido el 27 de junio en el Salar de Uyuni cobró la vida de un turista irlandés y dejó varios heridos. El hecho se produjo cerca del volcán Thunupa, cuando un vehículo de la empresa Red Lagos, con siete personas a bordo, volcó en pleno recorrido turístico. La víctima...