Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos de Beni comienzan a elegir que pacientes salvar

Cada vez la situación se hace más difícil en el departamento de Beni, al extremo de que los médicos del Hospital Germán Busch de Trinidad se ven obligados a elegir a qué pacientes salvar.

El jefe médico de ese nosocomio, Etsel Gutiérrez, relató entre lágrimas el momento en que se tuvo que decidir entre la vida de un adulto mayor y una médica, que se contagió luchando contra el virus junto a sus colegas.

"Es doloroso tener que decidir entre la vida de una persona mayor o la vida de una doctora que estuvo trabajando y luchando aquí. Es doloroso, pero había que hacerlo, no quedaba de otra", contó.

El galeno pidió a benianos y bolivianos que los comprendan y apoyen, porque aseguró que no hay las condiciones necesarias para atender a los enfermos por falta de infraestructura, de médicos, y de equipos e insumos de bioseguridad.

Además, contó que el adulto mayor que falleció a causa del virus estaba con un ventilador deficiente, que apenas funcionaba en un 50%. Admitió, que los establecimientos de salud y el número de camas de ese nosocomio no estaban preparados para atender "tantos pacientes". "Pedimos a la población comprensión y apoyo. Nos atacan, nos echan la culpa de este problema, pero no es culpa de nadie. Lo enfrentó China, Italia, España, los mejores sistemas de salud fueron rebasados, no pueden juzgarnos cuando la salud apenas está al flote", relató el galeno.

HOSPITAL DE EMERGENCIA

La presidenta del Estado Jeanine Añez, instruye instalar un hospital militar de emergencia en Beni para atender a los pacientes con COVID-19, además destinó más recursos económicos, equipamiento médico, medicamentos y personal de salud.

"El Gobierno y las autoridades también deben poner su parte, por eso he instruido instalar un hospital militar de emergencia con 160 camas, por eso he ordenado instalar módulos o domos con 60 camas de terapia intensiva, por eso hemos mandado equipos, medicinas, médicos, personal de salud, expertos nacionales e internacionales y por eso hemos hecho un decreto destinando más dinero para la salud del departamento", dijo Áñez.

La Jefa de Estado remarcó que en esta guerra contra el coronavirus se luchará con todo para salir adelante con el objetivo de cuidar la salud de la población, que se vio afectada con mayor intensidad en regiones como el Beni.

"En el Beni estamos viviendo mucho dolor, pero ese dolor no puede rompernos y (por el contrario) debe fortalecernos para frenar entre todos el virus, esta es una guerra por la vida y la vamos a ganar", manifestó.

Las Fuerzas Armadas (FFAA) desplegarán cerca de 4.000 militares para reforzar la lucha contra el COVID-19. "Se ha determinado que el contraalmirante Fernando del Pozo se haga cargo para los fines consiguientes en función del orden, la celeridad y la planificación, eso implica que hay todo un estado mayor militar apoyando el tema logístico, la coordinación", informó el ministro de Defensa, Luis Fernando López a Bolivia TV.

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...