Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia ingresa en cuarentena dinámica con “fronteras cerradas”

Bolivia ingresa a la cuarentena dinámica, pero con fronteras cerradas, actividades académicas suspendidas y la prohibición de organizar eventos públicos como deportivos, culturales y de diversión.

La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, fue la encargada de presentar  este jueves por la noche, el decreto que entrará en vigencia a partir del 1 de junio.

"A partir de las cero horas del día lunes, 1 de junio de 2020, ingresamos en una nueva fase de la lucha contra el coronavirus. A partir de las cero horas de ese día se inician las tareas de mitigación para la ejecución de planes de contingencia por la pandemia del coronavirus, en departamentos y municipios", informó en una conferencia de prensa.

"Por ello se ha declarado de interés y prioridad las actividades y medidas necesarias para la prevención, contención y el tratamiento del coronavirus. Todas estas acciones fueron implementadas protegiendo la salud y la economía de los bolivianos", complementó.

NUEVAS DISPOSICIONES

"La jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo. El Ministerio de Trabajo regulará el ingreso y la salida de la jornada laboral del sector público", complementó.

Mientras que los gobiernos municipales y departamentales regularán el horario laboral de sus actividades.

Advirtió que "se mantienen varias restricciones", entre ellas, "el cierre de fronteras aéreas, terrestres, fluviales y lacustres", excepto para ciudadanos bolivianos que regresen a territorio nacional, quienes deberán cumplir un protocolo de bioseguridad; además del transporte internacional de carga y mercancías lo que significa que continúan restringidos los vuelos internacionales.

Agregó que también se mantiene la suspensión de clases en todos los niveles de educación. "Los eventos públicos, deportivos, actividades culturales, gimnasios, eventos festivos y políticos se mantienen suspendidos", pero se exceptúan ceremonias religiosas con la condición de que los lugares donde se realicen estén ocupados al 30% de su capacidad y se respeten las medidas de bioseguridad, explicó.

Asimismo, se prohíbe la circulación de personas y vehículos de lunes a viernes, de 18. 00 a 05.00 de la mañana, al igual que la circulación los fines de semana, exceptuando personas que se movilicen a pie o en bicicleta, en un radio de 500 metros alrededor de su domicilio, entre las 06.00 y las 14.00 de la tarde.

Informó, asimismo, que están garantizadas las actividades económicas "industrial, manufactura, agropecuaria, maderero, forestal, minero y construcción".

EVALUACIÓN

Explicó que la cuarentena dinámica y condicionada se extenderá hasta el 30 de junio, periodo en el que los gobiernos departamentales y municipales "deberán elaborar, ejecutar e implementar planes de contingencia para mitigar el contagio y la propagación del COVID-19".

En base a esos datos "los gobiernos municipales podrán encapsular barrios, zonas, comunidades y distritos", para precautelar la salud de los habitantes, explió.

Ratificó el "compromiso indeclinable" del Gobierno, a la cabeza de la presidenta Jeanine Añez, de cuidar la salud y la vida de los bolivianos.

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...