Pasar al contenido principal
Redacción central

Más de 600 policías controlarán el uso de barbijos en El Alto

Luego que las autoridades municipales decidieron flexibilizar la cuarentena, en la urbe alteña, la Policía decidió reforzar los controles incorporando otros 600 efectivos que tendrán la misión de establecer los controles para que choferes y población cumplan normas de bioseguridad como el uso de barbijo, guantes y evitar las aglomeraciones de gente en las ferias.

“Son 600 efectivos policiales los que realizarán los trabajos de control que se requiere, tanto para el control vehicular y peatonal para evitar el contagio del coronavirus y que la pandemia se propague”, anunció el comandante de la Estación Policial Integral (EPI) Huayna Potosí, Oscar Ruiz.

Explicó que los efectivos estarán distribuidos en diferentes puntos de esa urbe, como la extranca de Río Seco, Cruz Papal, Ceja, Cruce a Viacha, extranca de Senkata, Cruce Ventilla, camino a Viacha, Puente Borracho, entre otros lugares estratégicos.

MENSAJE

Ruiz demandó a choferes y peatones el cumplimiento de las normas de bioseguridad, como es el uso de barbijo, el distanciamiento social y el respeto a las disposiciones emitidas para la circulación vehicular.

“Cuídese, cuide a sus hijos, a su familia, cuide a sus seres queridos, se lo recomienda la Policía Boliviana”, remarcó.

Desde la pasada semana cuando El Alto empezó a flexibilizar la cuarentena, se vio una serie de infracciones, principalmente en los vehículos de transporte público que no deberían circular con el 100% de su capacidad.

En el cuarto reporte del índice de riesgo municipal COVID-19 del departamento de La Paz, el municipio de El Alto continúa en la categoría de riesgo alto.

Sin embargo, las autoridades municipales ya flexibilizaron la cuarentena desde el pasado 25 de mayo para el sector del transporte público, con el riesgo inminente de incrementar los casos de COVID-19 que hasta ayer sobre pasaban los 178 en todos los distritos municipales.

Las autoridades aprobaron normas ediles y protocolos para las diferentes actividades económicas vuelvan a operar desde el lunes, empero no son respetadas, es el caso del transporte público que no respeta el distanciamiento social e incrementaron sus tarifas, sin que ninguna autoridad proceda a establecer sanciones para los sindicatos infractores.

Con el incremento del número de policías, se espera mejorar los operativos de control para que los ciudadanos, transportistas, gremiales, entre otros, cumplan las normas básicas de bioseguridad.

Desde la Alcaldía alteña se advirtió a la población que, si durante la cuarentena dinámica se registran incrementos elevados de contagio, se volverá a la cuarentena rígida.

En Portada

  • ASESINAN A EX PRESIDENTE DEL PARLAMENTO UCRANIANO EN LEÓPOLIS
    El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, murió este sábado tras un ataque armado en la ciudad de Leópolis, al oeste del país.   Según la fiscalía, un hombre disfrazado de repartidor disparó varias veces contra el político, quien falleció de inmediato. En el lugar se hallaron...
  • ARMADA INTERCEPTA EMBARCACIONES ILEGALES Y REFUERZA CONTROL FRONTERIZO EN TARIJA
    El Comando del Área Naval N.º 3 “Bermejo” de la Armada Boliviana halló seis gomones escondidos entre la maleza en la zona de “Campo Grande”, lugar conocido por ser un punto de cruce no autorizado hacia el país vecino.   Las embarcaciones artesanales eran usadas para actividades ilegales...
  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...