Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que el Covid-19 está a punto de salir de control

El jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, alerta que el coronavirus está a punto de salirse de control. Sugiere asumir "medidas drásticas" ya que el Covid-19 está rumbo a una etapa "explosiva".

"En todo el país ha empezado a subir los casos positivos y esto nos pone la alarma de que pudiera salirse de control y entrar en una epidemia explosiva, entonces, al momento lo que necesitamos es tomar medidas drásticas", afirmó Prieto.

Según Prieto no se debe asumir solamente una medida como la cuarentena, sino, otras acciones como el aislamiento de casos leves, de manera separada de los sospechosos.

Hay que "separarlos para evitar mayor transmisión y dar tratamiento médico porque ya se tiene los protocolos, entonces, se tiene que actuar en consecuencia", manifestó Prieto.

Consideró también que hasta el momento se logró "soportar bien" la pandemia pese a todas las dificultades que se atravesó en los más de tres meses que ya está el virus en Bolivia.

"Creo que hasta aquí lo que hemos hecho ha estado bien, estamos con un índice bajo en el continente, estamos mejor que algunos países, aunque también hay otros países que están mejor que nosotros, como Paraguay y Uruguay, (por eso tienen que tomarse) medidas complementarias", insistió.

De lo contrario -agregó- podría significar que el sistema público de salud en el país no aguante más la contención de la pandemia, tal como ocurrió en otros países mucho más desarrollados.

Pues "la expansión del virus y) está siendo múltiple, hay muchos focos que se están generando en diferentes departamentos y la población tiene que cumplir las reglas, las medidas que se han dicho y que no son de difícil cumplimiento, como el uso obligatorio de barbijo y el lavado constante de las manos", apuntó.

PACIENTES RESPONSABLES

Por su parte, la ministra de Salud, Eidy Roca, instó a los pacientes que fueron infectados actuar con responsabilidad y reportar sus síntomas a tiempo, para evitar llegar a un estado crítico, que implicará su internación en terapia intensiva.

"El paciente tiene el 50% de la responsabilidad para evitar llegar a terapia intensiva. Cuando no se descubrió a tiempo que la persona era portadora del virus COVID-19, eso quiere decir que, si tuvo síntomas y no los anunció ni reportó pensando que era un tema que podría resolver en la casa sin mayores dificultades, el problema avanzó llegando a un estado moderado, grave o crítico", afirmó Roca, citada en un comunicado de prensa de la cartera de Salud.

En ese marco, la autoridad afirmó que el tratamiento que se administra a través de los respiradores y los cuidados que se brindan en terapia intensiva son fundamentales en la atención de los pacientes graves, sin embargo, instó a la población a asumir las precauciones necesarias para evitar llegar a ese extremo.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...