Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno amplía la cuarentena dinámica hasta el 31 de julio

Por Decreto Supremo, el Gobierno decidió este viernes ampliar la cuarentena nacional, condicionada y dinámica hasta el 31 de julio de 2020, como medida preventiva destinada a enfrentar la pandemia del COVID.

Las condiciones son las mismas en que desarrolla la actual cuarentena, dando a los gobiernos subnacionales la potestad de decidir medidas particulares de prevención en sus respetivas jurisdicciones.

Para este periodo se mantiene el cierre de fronteras, suspensión de vuelos internacionales, suspensión temporal de clases, suspensión de eventos públicos y la prohibición de circulación de personas y vehículos de lunes a viernes, entre horas 18:00 y 05:00 de la mañana. Además, se prohíbe la circulación de vehículos los sábados y domingos.

Esas medidas se exceptúan para ciudadanos bolivianos y residentes que retornen a territorio boliviano, bajo protocolo, para diplomáticos, conductores del transporte internacional de carga.

Se ratificó también que la jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo de acuerdo a la naturaleza de sus funciones.

ABASTECIMIENTO

Los gobiernos subnacionales pueden normar aspectos como servicio de entrega de comida a domicilio, el comercio, servicios, la circulación de las personas para fines de abastecimiento y atención en el sistema financiero, la circulación de personas menores de 12 y mayores 65 años, y el distanciamiento físico mínimo.

Asimismo, las entidades territoriales pueden regular el transporte dentro de su jurisdicción.

Los permisos de circulación para vehículos particulares emitidos por el Ministerio de Gobierno siguen válidos y vigentes hasta el 31 de julio, dice el Decreto.

También se mantiene la disposición para que municipios decidan encapsular barrios, zonas, comunidades y distritos, a fin de precautelar la vida y salud de los habitantes.

El mantenimiento del orden sigue a cargo de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas (FFAA) quienes deberán coordinar acciones con autoridades de diferentes niveles.

En Portada

  • MINIBÚS ATROPELLA A NIÑO DE 8 AÑOS EN EL ALTO
    Un niño de 8 años resultó herido en El Alto cuando un minibús retrocedía, el hecho ocurrió en el Distrito 1. El menor, que llevaba uniforme escolar, se encontraba detrás del vehículo y el conductor no lo vío antes de dar marcha atrás. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito de El Alto,...
  • LUIS FERNANDO CAMACHO YA SE ENCUENTRA EN SANTA CRUZ 
    Luis Fernando Camacho volvió este viernes a Santa Cruz después de pasar dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en Viacha. Apenas descendió del avión privado que lo trasladó desde El Alto hasta Viru Viru, se arrodilló y besó el suelo cruceño en señal de gratitud. El gobernador anunció...
  • JUZGADO DE SHINAHOTA ORDENA ARRESTO DOMICILIARIO PARA RUTH NINA
    El Juzgado Público de Shinahota determinó este viernes que Ruth Nina, exdirigente del desaparecido partido Pan-Bol, cumpla detención domiciliaria tras permanecer 34 días en la cárcel de San Sebastián Mujeres de Cochabamba. Nina fue investigada después de afirmar en un ampliado político que en las...
  • TRIBUNAL DE POTOSÍ CONCEDE DETENCIÓN DOMICILIARIA A MARCO PUMARI
    El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí determinó este viernes otorgar detención domiciliaria a Marco Pumari, exlíder cívico acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) durante los conflictos sociales de 2019. La resolución establece que Pumari deberá presentarse dos veces...
  • ESTADO BOLIVIANO REITERA PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE ARTURO MURILLO
    El procurador general Ricardo Condori Tola informó que Bolivia aún espera la deportación del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien permanece en un centro de detención migratoria en Estados Unidos tras cumplir una condena por corrupción y lavado de dinero.   Condori señaló que las...