Pasar al contenido principal
Redacción central

Naufraga el diálogo entre la COB y el TSE

Fracasó el diálogo entre el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que fue instalado para poder fin al bloqueo de carreteras y al final el Tribunal Electoral terminó ratificando elecciones para el 18 de octubre y en respuesta los dirigentes de los trabajadores anunciaron radicalizar las medidas de presión.

La reunión se realizó en oficinas del TSE, en momentos en que en varios puntos del país se radicalizaban los bloqueos que rechazan postergar elecciones del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo que en la reunión los dirigentes plantearon que se haga las elecciones en un plazo medio, ni el 6 de septiembre ni el 18 de octubre, y con garantías de organismos internacionales y la Iglesia, pero el TSE se cerró en su decisión.

“Lamentablemente no hay voluntad del Tribunal Supremo Electoral hemos estado más de cinco horas justificando el pedido del pueblo, la reivindicación social, se ha tocado también algunos argumentos jurídicos, pero lamentamos la actitud de nuestros vocales del Tribunal Supremo Electoral no quieren mover la fecha de elecciones del 18 de octubre, se ratifican en su postura una vez más”, lamentó,

Consideró una burla la posición del TSE y anunció que las bases tomarán decisiones para nuevas acciones de lucha. “A partir de ahora cualquier acción que pase en el país es enteramente responsable el Tribunal Supremo Electoral”, dijo Huarachi.

El ejecutivo de la Confederación de Campesinos, Jacinto Herrera, a tiempo de lamentar el fracaso del diálogo, señaló que la decisión de las acciones a seguir será tomada desde los puntos de bloqueo.

“Nosotros hemos buscado una alternativa, pero lamentablemente este diálogo ha fracasado. Ahora las determinaciones van a tomar los que están en puntos de bloqueo”, manifestó.

LA EXPLICACIÓN

Por su parte, el presidente del Tribunal, Salvador Romero, indicó que en la reunión se explicó que la fecha más idónea es el 18 de octubre, debido a que se prevé que pase el pico de la pandemia y permitirá completar el proceso electoral y la posesión este 2020.

Indicó que las organizaciones sociales discreparon con esa fecha, pero dijo que el TSE está abierto a continuar con los diálogos. Ante las presiones de sectores sociales que bloquean caminos del país, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anunció, este miércoles, que está dispuesto a firmar un compromiso que garantice que las elecciones se realizarán este año.

"Hemos señalado nuestra predisposición de ratificar, a través de un acta de entendimiento, el compromiso del Tribunal Supremo Electoral de llevar adelante este proceso electoral el año 2020, en las mejores condiciones para tener autoridades legítimas", afirmó Romero

La declaración de la autoridad se produjo luego de una prolongada reunión con dirigentes de las organizaciones sociales que protagonizan los cortes de ruta, quienes exigen al TSE que los comicios se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como fue establecido.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...