Pasar al contenido principal
Redacción central

Convoy de cisternas con oxígeno avanza “lento”

El convoy de cisternas que traslada oxígeno desde Santa Cruz hacia el occidente del país avanza "muy lento" debido a los puntos de bloqueos que se registran en la carretera hacia Cochabamba. Al mediodía de ayer recién llegó a la población de Villa Tunari.

"En este momento están ingresando a la localidad de Villa Tunari, es muy lenta la movilización de las cisternas porque en cada punto se tiene que bajar a explicarles eso está tardando mucho al margen de que hay muchos escombros y piedras en el camino y eso hay que retirar", informó a radio Panamericana, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa.

Pasado el mediodía del lunes un convoy de tres cisternas con 66 toneladas de oxígeno partió de la ciudad de Santa Cruz hacia Cochabamba, Oruro y La Paz para entregar ese insumo a los hospitales y se atiende de manera oportuna a los pacientes contagiados con COVID-19.

El convoy esta resguardado por personal militar y de la Cruz Roja quienes coadyuvan en el desbloqueo levantando las piedras y escombros del camino, y negocian con los bloqueadores quienes demandan que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como dispuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Issa indicó que desde que partió el convoy se logró pasar unos 12 puntos de bloqueos, pero pese a ello este contingente continuará su recorrido hasta llegar a los hospitales del occidente y entregar el oxígeno. Además, dijo que cada 15 minutos se realiza el seguimiento de las cisternas.

Se aguarda que en la localidad de Tablas Monte (Cochabamba), que es la ruta hacia la cumbre y el occidente no se registre incidentes con los bloqueadores, porque es uno de los puntos más críticos donde se concentran mayor cantidad de personas que impiden el paso de vehículos.

PREVENCIÓN

Entre tanto, la Caja Nacional de Salud (CNS) fumigó el martes el Hospital Luis Uría de la zona de Villa Copacabana de la ciudad de La Paz, dando inicio a los trabajos de fumigación a los distintos nosocomios dependientes de esa entidad, con el objetivo de garantizar la salud de sus asegurados y del personal en salud.

"Se ha iniciado los trabajos de fumigación en el Hospital Luis Uría, para brindar un poco más de seguridad al personal de salud y ofrecer las condiciones para que no se contagien, pero también para nuestros asegurados", dijo el gerente Nacional de Salud de la CNS, Cristian Aguilar.

Dos grupos de trabajo ingresaron al nosocomio y comenzaron con la desinfección; mientras que otro grupo, ingresó por la parte posterior de la infraestructura con equipos de nebulización de alta frecuencia para realizar la fumigación.

Aguilar adelantó que estos trabajos de fumigación son coordinados con la Gerencia de Servicios de Salud de la Regional La Paz de la CNS y del sindicato de los trabajadores en salud.

Adelantó que esta fumigación será replicada en los siguientes días en los hospitales Obrero, 9 de Abril, entre otros.

En Portada

  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...
  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...