Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez promulga la ley que ratifica elecciones para el 18 de octubre

La presidenta del Estado, Jeanine Añez promulgó este jueves y en tiempo récord la ley que ratifica al 18 de octubre como día de las elecciones nacionales. La norma fue proyectada por los senadores y diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes sancionaron el proyecto de forma acelerada para poner fin a los conflictos sociales que se desataron en Bolivia.

La mandataria dijo que la promulgación de la norma busca concretar la "segunda pacificación" del país en lo que va de su gestión y demuestra la voluntad de Gobierno de apostar por el diálogo y seguir construyendo la democracia.

"Estamos aquí reunidos para buscar la pacificación del país, es la segunda vez que lo hacemos en esta gestión, y por eso concuerdo con quienes llaman a este proceso que estamos impulsando la segunda pacificación", indicó la Jefa de Estado, tras la promulgación de la norma, en Palacio de Gobierno.

ACTO

Los representantes de la Iglesia Católica y de la comunidad internacional acompañaron la promulgación de la norma que en su Artículo 1, amplía el plazo para la realización de los comicios "a 169 días computables a partir del 3 de mayo de 2020, por lo que el plazo máximo para la realización de las elecciones será hasta el domingo 18 de octubre de 2020".

La ley fue consensuada por las tres fuerzas políticas que tienen representación legislativa como el MAS, UN y PDC. La ley también determina sanciones penales contra quienes intenten postergar nuevamente las elecciones.

En su artículo segundo, incluso, se instruye al Ministerio Público iniciar, de oficio, los respectivos procesos penales contra quienes pretendan cambiar otra vez la fecha "definitiva, impostergable e inamovible" de los comicios.

En ese sentido, la Presidenta dijo que la clave para pacificar el país es escuchar la voluntad del pueblo boliviano que quiere convivir en paz y armonía.

"Y eso significa tres cosas básicamente: Primero, significa que los bolivianos, más allá de nuestras diferencias, preferimos la democracia a la dictadura, es decir que preferimos el diálogo al bloqueo. El diálogo es el principio del acuerdo y el acuerdo es el reconocimiento respetuoso y pacífico de los derechos del otro", subrayó.

Por eso, dijo que no se pidió a las fuerzas uniformadas del país intervenir los bloqueos, y se tuvo paciencia y buena voluntad para que los llamados a la guerra civil, de uno u otro lado, "quedaran solo en gritos perdidos".

Agregó que los bolivianos encaran, en la actual coyuntura, metas comunes que priorizan ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, como son la salud y la economía.

"Estamos trabajando por la pacificación. Estamos construyendo la segunda pacificación. Lo hacemos con amor al prójimo y convencidos de que es posible una Bolivia democrática, donde todos tienen un lugar digno y la convivencia consiste en que todos se respetan y en que todos nos ayudamos mutuamente", enfatizó.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...