Pasar al contenido principal
Redacción central

Cisterna con oxígeno llega a Oruro y otra viaja a La Paz

Mientras las cisternas con 66 toneladas de oxígeno llegaron esta noche a la ciudad de Oruro, en esa ciudad, en La Paz y en El Alto fallecieron más de 35 personas en los últimos días, por falta de este insumo vital para el tratamiento de los contagiados graves del Covid-19.

Una de las cisternas se quedó para abastecer a la ciudad de Pagador, mientras que la otra sigue viaje rumbo a La Paz, ciudad a la que prevén llegar en las siguientes horas.

El representante del Ministerio de Salud ante el Sedes, René Sahonero, confirmó que esa cifra se manejaba hasta ayer por la noche. “Sin embargo, esta mañana se acabó el oxígeno en el Hospital del Norte, de El Alto. No hubo dotación del insumo por 30 a 45 minutos, y lamentablemente cuatro personas perdieron la vida en ese breve tiempo”.

La travesía de las cisternas continúa. César Villca, delegado del Defensor del Pueblo en el norte de Potosí, acompaña la caravana de carros cisterna que salieron de Santa Cruz días atrás y que en esta jornada ingresó a territorio del norte potosino, luego de cruzar la geografía Chuquisaqueña. “Hemos pasado por lo menos siete puntos de bloqueo antes de llegar a Macha”. A las 19:10 pasaban por Llallagua y calculan llegar a la ciudad de Oruro a las 21.00, detalló.

Villca, explicó que alrededor de las 15:00 de este viernes, se les permitió finalmente el paso en todos los puntos de bloqueo. Eso provocó que el convoy acelere hacia Oruro. La caravana está encabezada por una comitiva de la Cruz Roja Boliviana.

Los vehículos pesados transportan 66 toneladas de oxígeno. Desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Oruro, se informó que la gerencia y personal de la institución, acompañan la caravana de cisternas que transportan Oxígeno para Oruro y La Paz.

Esta mañana salieron de la ciudad de Sucre, avanzaron por la carretera diagonal Jaime Mendoza hacia Llallagua (Norte de Potosí) para llegar hasta Oruro. En los municipios norte potosinos de Ravelo y Ocurí existían puntos de bloqueo, pero se abrieron tras la negociación de la Cruz Roja Boliviana y el representante del Defensor del Pueblo.

La ABC confirmó que el personal realiza la limpieza de las carreteras y en el caso concreto del tramo Llallagua - Huanuni - Oruro.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...