Pasar al contenido principal

Hospitales alteños a horas de quedar “sin oxígeno”

“Les pido de todo corazón que no nos quiten la vida, no nos quiten el oxígeno”, dijo doña Rosa familiar de un paciente que se recupera favorablemente del coronavirus en el Hospital Del Norte de El Alto. La mujer hizo el pedido ante la carencia del elemento vital en el nosocomio, Centro Referencia Covid-19, y por los bloqueos que persisten.

En los centros de salud de la urbe alteña, esperan que lleguen las 66 toneladas de oxígeno trasladadas desde Santa Cruz, porque debido a los bloqueos de caminos iniciados por la Central Obrera Boliviana (COB) y grupos aliados al Movimiento Al Socialismo (MAS), no fue posible que los hospitales cuenten con O2.

“La agonía cada día es más larga pues el convoy esquiva bloqueos, derrumbes y árboles y nos preguntamos ¿Por cuánto tiempo se abastecerá a los alteños con oxígeno?”, indicaron autoridades del Gobierno central que se encargan de trasladar el oxígeno.

Se aguarda que la caravana denominada “por la vida”, arribe este fin de semana a La Paz ya que los bloqueos de caminos aún se mantenían hasta ayer. De llegar el elemento se abastecerá a los hospitales de El Alto y La Paz, por tres días.

“El consumo diario que teníamos en la pandemia era 30 toneladas métricas por día, ahora esto se ha duplicado y hasta triplicado eso significa que tiene que venir entre 4 y 5 camiones para un mejor abastecimiento”, informo René Sahonero del Ministerio de Salud.

DISTRIBUCIÓN

Sahonero explicó sobre la distribución que se repartirá equitativamente en todos los hospitales, otra parte será para todos los balones para los hospitales que no tienen conexiones y por último se hará el almacenaje a full en los contenedores de hospitales.

“La distribución del oxígeno será primero a todos los hospitales Covid que tienen Unidades de Terapia Intensiva, por ejemplo, urge el oxígeno en el Hospital Obrero y el Hospital del Norte, al igual que en el hospital de La Portada y Cotahuma, que son donde se tratan los casos positivos de coronavirus”, dijo.

“Inicialmente recibirán ellos y después lo otros hospitales también de la seguridad social que son Covid, pero en fin se tiene previsto que el oxígeno llegue a todos los hospitales”, acotó.

Según la autoridad, por la crisis social que se vive en el país y ahora principalmente en La Paz, los hospitales están recibiendo recargas por horarios para evitar tragedias masivas.

“Esta ayuda se les da en la mañana, les dura hasta en la tarde y vuelven por otra dosis en la tarde para que dura hasta la noche; entonces estamos viviendo al día con el oxígeno” concluyó.

MEDICAMENTOS

Los bloqueos perjudican cada vez más la situación de los hospitales y no solo de aquellos donde se trata el coronavirus; ahora se impide el transporte de reactivos y medicamentos para suministrar a los centros.

“Vamos a buscar a las farmacias y ni en las farmacias podemos encontrar los medicamentos que necesitan para mi esposo”, lamento una mujer de mediana edad con su hijo en brazos, impotente por la situación que se vive a causa del conflicto social.

El Municipio de El Alto gestiona la compra medicamentos para cumplir con los “rastrillajes” y detectar más casos de coronavirus.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...