Pasar al contenido principal
Redacción central

La naturaleza castiga al oriente boliviano

El oriente boliviano está siendo castigado por el intenso frío que va arrancando árboles y torrenciales lluvias que van convirtiendo en ríos las calles de la ciudad de Santa Cruz.

El jefe de la Dirección de Emergencia Municipal (DEM) de Santa Cruz, Arturo Saavedra, informó que, en tan sólo 24 horas, se atendió más de 30 casos de emergencias provocadas por las lluvias. 

“Varios árboles fueron arrancados y tuvimos que levantarlos con maquinaria pesada. Las brigadas de emergencia realizaron la evacuación de varias familias sobre todo en la zona del Distrito 7 (la más grande de Santa Cruz), donde varias viviendas resultaron inundadas por la precipitación en los últimos días”, informó la autoridad

Con relación a la caída de árboles, Saavedra detalló que casos similares se registraron en casi toda la ciudad y que la Secretaría de Parques y Jardines del Municipio, trabaja día y noche para levantar los restos.

PLAN 3.000 BAJO EL AGUA

En otro sector, el personal de la Gobernación y bomberos de la Policía de Santa Cruz, rescató al mediodía del viernes, a más de 17 personas en el Plan 3.000; además, coordinó trabajos de salvataje para rescatar cinco personas que se encontraban atrapadas en el río Piraí.

"Más de 17 personas fueron llevadas a un albergue municipal para que estén allí mientras bajen las aguas en sus domicilios", informó directora del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) Tatiana Añez.

"Hemos enviado una patrulla para hacer el seguimiento. El rescate sería por vía aérea debido a la cantidad de agua que arrastra el río", agregó la directora del COED.

Las bajas temperaturas también están pasando factura a los productores de los valles cruceños, Ernesto Villagómez, subgobernador de la provincia Vallegrande, reportó que los municipios El Trigal, Moro Moro, Postrervalle y Vallegrande están siendo castigados por fuertes fríos y una nevada intensa. 

OTRAS REGIONES

En el departamento de Tarija, también se registraron intensos vientos y frío poco común donde incluso el termómetro marcó una mínima de seis grados cuando antes la máxima habitual es de 25°C a 35°C.

Si bien la temperatura mínima no marcó un nuevo récord en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, soporta un frente frío provocaron que la sensación térmica oscile entre los 1 y 4 grados centígrados.

De la misma forma en Beni, se registraron fuertes vientos y heladas que preocupan al sector agropecuario. También hubo lluvias el jueves y el viernes que anegaron algunas calles, autoridades esperan que el clima mejore este fin de semana, pero preparan a especialistas para atender cualquier emergencia, según medios locales.

 

APOYO 1

SENAMHI EMITE ALERTA ROJA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, emitió la Alerta Roja que pronostica descensos bruscos en las temperaturas entre nueve y 15 grados centígrados todo el fin de semana, con la presencia de heladas, fuertes vientos y una leve mejora.

Alerta Roja, es el nivel de amenaza es extremo de fenómenos no habituales de intensidad fuerte, muy fuerte y excepcional con un nivel de amenaza muy alto para la población.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...