Pasar al contenido principal
Redacción central

Sube a 158 los municipios con índice alto de contagio

El Ministerio de Salud informó el viernes que el número de municipios con índice alto de contagios de coronavirus Covid-19 subió de 121 a 158, en la última semana.

Según el decimosexto Reporte del Índice de Riesgo Municipal, disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19, 158 municipios del país se encuentran en la categoría de riesgo alto, en comparación con el decimoquinto informe de la semana pasada que eran 121.

Además, 156 municipios se encuentran en la categoría media con relación a la semana pasada que eran 166; en tanto que los de categoría moderada eran 52 y ahora se redujeron a 25.

Ese reporte toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.

Ante esos datos, recomendó a las alcaldías a realizar mayores esfuerzos para que la población cumpla con las medidas de bioseguridad. De acuerdo con ese estudio, 106 municipios cambiaron de categoría de riesgo y otros 233 no registraron variación, en comparación con la anterior semana.

En la línea ascendente, 56 municipios cambiaron su nivel de riesgo medio a alto, luego de registrar un incremento en la incidencia de casos activos Covid-19.   Mientras que tres municipios (Mojocoya, El Villar y Santos Mercado) cambiaron su nivel moderado por riesgo alto, debido a la expansión significativa del virus, señala el reporte oficial.

Además, 25 municipios cambiaron su categoría de riesgo moderado a medio, debido a una mayor presencia de casos Covid-19

También señala que en la línea descendente, 21 municipios bajaron de riesgo alto a medio, por la ralentización de la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a los municipios identificados con riesgo alto.

Asimismo, el Índice Municipal detalla que los 10 municipios con mayor riesgo de contagios son Cochabamba, Trinidad, San Lorenzo, La Paz, San Pedro de Tiquina, Santos Mercado, Inquisivi, Cotoca, Anzaldo y Colpa Bélgica.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...