Pasar al contenido principal
Redacción central

Soledad Chapetón dirige el Mega Cordón Sanitario

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, personalmente dirigen el Mega Cordón Sanitario destinado a identificar a los pacientes infectados por el coronavirus. El operativo fue implementado en las zonas de Villa Adela, Amor de Dios y Primero de Mayo del Distrito 3.

“Que Dios nos acompañe en esta tarea. Muchas gracias a todos, porque al prestar este servicio están valorando la vida y dando honor a su trabajo y profesión, están ayudando a miles de familias alteñas. Gracias al Ejecito, a la Policía y al equipo de la Dirección de salud”, expresó la alcaldesa Chapetón al dar inicio al operativo.

La actividad contó con la presencia de cientos de servidores públicos y voluntarios, policías, militares doctores y enfermeras de la Universidad Pública de El Alto, Infocal y la Universidad Franz Tamayo.

El Mega Cordón Sanitario permite un rastrillaje casa por casa en las zonas programadas para encontrar posibles casos sospechosos de coronavirus. En caso de encontrar a una persona con sintomatología se realiza la prueba rápida y si diera positivo el paciente será remitido al Sedes para que se realice la prueba PCR y se confirme su estado. Asimismo, se le hará entrega de un kit de medicamentos de forma gratuita, para la atención de los síntomas.

“Se ha especulado muchísimo en farmacias cuando una pastilla ha llegado a costar hasta 90 y 100 bolivianos, por lo que este kit será entregado de forma gratuita”, destacó la autoridad.

Se espera que los Cordones Sanitarios se realicen martes y jueves en diferentes zonas alteñas, mientras que los Mega Cordones, que abarcarán barrios con mayor cantidad de población, serán realizados los fines de semana.

“Hemos empezado con los cordones sanitarios en abril, ejecutando un trabajo incansable hasta el día de hoy, pero la estrategia de nuestro Comité de Emergencia Departamental determina que podamos mejorar este trabajo en una estrategia conjunta para operar”, expresó

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, afirmó que este es un trabajo que no inicia este fin de semana, sino que se profundiza para llegar a la mayor cantidad de hogares alteños

“Estamos preocupados por el crecimiento de contagios y la forma de achatar la curva es detectándolos en casa. Pedimos a los alteños y alteñas valorar el esfuerzo de todo este grupo humano que arriesga su propia salud para proteger la salud de los alteños. Abran la puerta de su casa, de su corazón y brinden información confiable para que podamos detectar de forma oportuna a quienes hoy tienen que combatir a este virus”, afirmó la autoridad gubernamental.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...