Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales crean el bono estudiantil sin presupuesto

Los concejales alteños crean el “Bono Estudiantil” sin presupuesto porque supuestamente no dicen de donde saldrán los recursos para cancelar ese beneficio a los estudiantes del nivel primario y secundario de esta urbe.

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, declaró el fin de semana que los concejales ni siquiera le hicieron llegar la Resolución con el que los concejales crearon el “Bono Estudiantil”.

Chapetón dio a entender que los concejales despertaron la ilusión en los estudiantes sin tomar en cuenta “la fuente de financiamiento” ya que el Ejecutivo Municipal tiene todos sus recursos predestinados mediante una ley que los mismos concejales aprobaron.

Por lo tanto, “una resolución no puede estar por encima de las leyes municipales y tenemos dos leyes. La ley del desayuno escolar y la ley del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI)” que en criterio de la Alcaldía deberían de ser abrogados si los concejales quien que se pague el bono Covid.

En tal sentido Chapetón insistió en decir que el Concejo Municipal debe anular dos leyes para poder viabilizar el pago del Bono Estudiantil que anunciaron los legisladores.

Los concejales que aprobaron e hicieron gala en los medios de comunicación tras la creación de su “Bono Estudiantil”, se olvidaron de mandar su Resolución al Ejecutivo Municipal. “Se analizará este aspecto una vez se reciba la resolución, además de la justificación y el respaldo financiero para el pago, lo que creo que han obviado nuestros concejales que aprobaron esta norma”, dijo la Sole al dejar entender que las cosas marchan con leyes y no con soluciones.

DINERO DESTINADO

Por otro lado, La Sole explicó que ya tienen programado pagar el bono PMADI en favor de los estudiantes de kínder y pre kínder, por así manda la ley y una resolución no puede vulnerar ese mandato.

“Agradecemos la sugerencia. No está en discusión, pero lo que se tiene claro que se pagará el bono PMADI a los niños de kínder y pre kínder, además, el saldo del desayuno escolar será usado en temas educativos”, agregó la autoridad.

Sobre el presupuesto del desayuno escolar, la Alcaldesa explicó que las juntas escolares ya resolvieron destinar ese presupuesto en el mejoramiento de unidades educativas. “Hemos trabajado con los consejos educativos y nos han sugerido invertir ese recurso en el mantenimiento a las baterías de baño, por lo que nos encontramos ahora en la etapa de socialización”, explicó la “Sole”.

RESOLUCIÓN

El 20 de agosto, el Concejo Municipal aprobó una resolución con el que instruye al Ejecutivo la cancelación del Bono Estudiantil contra el Covid, para beneficiar a los escolares de dicha ciudad.

La proyectista de la resolución, es la concejala Nancy Mamani, quien señaló que el nuevo Bono se debe financiar con recursos del desayuno escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, los cuales sumarían un presupuesto de 103 millones de bolivianos.

Indicó que el objetivo es beneficiar a unos 300 mil estudiantes, de los niveles inicial, primario y secundario, pero la Alcaldesa aclara que se presupuestó ya está destinado por ley que los mismo concejales aprobaron.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...