Pasar al contenido principal
Redacción central

Corte de La Haya ordena analizar demandas contra Evo

La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya instruyó el análisis jurídico de la denuncia que 10 bolivianos presentaron ante esa instancia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en contra del expresidente Evo Morales, el exvicepresidente, Álvaro García Linera, los exministros: Juan Ramón Quintana, Carlos Romero,  Wilma Alanoca, Carlos Romero, Javier Zavaleta, además del exasambleísta departamental por La Paz, Gustavo Torrico, por crímenes contra la humanidad cometidos entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre del 2019.

Desde Paris, Francia, el abogado Alfonso Dorado concedió una entrevista al portal informativo Urgente.bo e indicó que el 25 de febrero del 2020, la CPI le envió una misiva en la que indica que se realizará el examen jurídico de ese caso y otros hechos que se cometieron en el pasado y en distintas etapas del gobierno de Morales entre el 9 de julio del 2006 y 20 de noviembre del 2020. Tales como el hotel las Américas, la muerte del universitario Christian Urresti, así como los casos Caranavi, Chaparina, la quema de la Alcaldía de El Alto, Senkata y otros.

El jurista señaló que la ampliación de la denuncia está dirigida a “X” autores, porque en los 14 años de gobierno del exmandatario fueron muchos los actores. El 6 de diciembre del 2019, Dorado explicó que Evo y sus colaboradores vulneraron los derechos fundamentales de los bolivianos, por lo que se los acusó de armar asesinatos colectivos con franco-tiradores, emboscadas y toma de rehenes.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...