Pasar al contenido principal
Redacción central

Luchadores de octubre de 2003 afirman que el MAS se “despinta”

Luchadores de octubre del 2003, afirman que el Movimiento Al Socialismo (MAS) “se despinta” cada vez más, por las constantes amenazas de bloqueos y los antecedentes del expresidente Evo Morales que ahora están cercado al exmandatario con acusaciones de estupro y violación.

“Nosotros por experiencia sabemos que no es no más amenazar al pueblo con bloqueos, paros y movilizaciones, peor todavía en estos momentos de pandemia porque la gente está sufriendo mucho y hacen lo que puede para ganarse unas monedas, a eso vienen los masistas y amenazas con paros. Eso no está bien”, dijo el exdirigente campesino Rufo Calle.

El dirigente lamentó la falta de estrategia de los masistas ya que, en su criterio en épocas electorales, la mejor herramienta es conquistar al electorado y no amenazar al pueblo como están haciendo ahora los masistas y por eso “se van despintando” cada día más. “Pobrecitos, en vez de conquistar al pueblo están asustando a los electores”, agregó Calle.

Por su parte, el exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eddy Condori, dijo que lo que más está dañando la imagen del MAS “son los cuentos de Evo Morales”, ya que en su criterio una acusación de violación o estupro es lo peor que puede cometer un hombre.

“Cada día aparece más los cuentos del hombre que decía ser ´la reserva moral de la humanidad´. Si las denuncias se comprueban, los que van a pagar los platos rotos van a ser todos los masistas porque les va dejar sin la posibilidad de defenderse y sin moral para hablar”, dijo Eddy Condori.

En su criterio, lo mejor que debería de hacer Evo Morales es desaparecer del mapa porque cada día esta arrimando más a su partido y a sus candidatos. “Sus mismos analistas dicen que Evo tiene que alejarse de la campaña, si no hace caso arrastrará a todos sus candidatos”, mencionó Condori.

Por su parte, el exdirigente de la COR, Roberto De La Cruz, mencionó que en política los errores y los asuntos morales se pagan con creces.

“Yo lamentó mucho que comiencen a ventilarse las cosas íntimas del exmandatario, pero ya la suerte está echada y los masistas tienen que comenzar a comprender que en política no hay apelación”, dijo De La Cruz.

Por otro lado, pidió al exmandatario dar la cara de una vez para que las cosas no queden en entre dichos porque solo eso podía salvar la imagen del MAS

Analista

El analista Marcelo Silva, asegura que el exjefe de Estado ya es un "obstáculo” para el Movimiento Al Socialismo (MAS) en su campaña electoral para llegar a la silla presidencial el 18 de octubre.

“Mucha gente dentro del MAS ve que Evo Morales es un obstáculo electoral, un obstáculo en el papel de crecimiento de ciertos liderazgos dentro del MAS”, sostuvo este viernes el analista político Marcelo Silva.

Explicó que la denuncia por estupro contra Morales es apenas la punta de la madeja de hilo, pues Silva cree que no sólo es fruto de un trabajo policial sino también de gente al interior del MAS que contribuyó a que el escándalo sea público.

 

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...