Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole sorprende y anuncia “bono y canasta estudiantil”

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, sorprendió ayer a los alteños al anunciar la cancelación de un bono de 200 bolivianos a los niños de prekínder y kínder y a la vez oficializó la distribución de una “canasta estudiantil” en favor de los alumnos de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales de esta urbe.

"Hemos tomado la decisión de que el saldo del desayuno escolar que aproximadamente son 80 millones de bolivianos, vamos a hacer una Canasta Estudiantil Municipal para beneficio de nuestros estudiantes”, dijo la autoridad.

Explicó que los recursos económicos restantes del Desayuno Escolar serán destinados a la entrega de esa canasta, considerando que las actividades escolares fueron paralizadas desde el mes de marzo por la presencia de la pandemia por el Covid-19.

Chapetón indicó que esta iniciativa será presentada ante el pleno del Concejo Municipal de El Alto para su aprobación y una vez que la ley sea promulgada el beneficio llegará a los estudiantes de la urbe alteña.

EL BONO

Asimismo, dijo que el presupuesto de 7.100.000 de bolivianos destinados al bono del Programa de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI), que consiste en la entrega de 200 bolivianos a 35.000 niños de prekínder y kínder, será cancelado la segunda semana de septiembre a los mismos niños.

Por su parte, el ejecutivo de las Juntas Escolares de El Alto, Luis Limachi, destacó la iniciativa de Chapetón de entregar esta canasta municipal a los estudiantes, por lo que anunció que trabajará de manera coordinada para definir los alimentos que contendrá la misma.

RECHAZO

Por otro lado, la alcaldesa Chapetón, rechazó enfáticamente la resolución que aprobó el Concejo Municipal, en el sentido de otorgar un bono escolar a los estudiantes de El Alto.

En su criterio, esa determinación unilateral habría salido del "calor político" de algunos dirigentes, quienes aseguraron que fue "un logro" de los bloqueos que se registraron las últimas semanas en el país.

"La educación no tiene color político y no puede manipularse de esta manera", discrepó la alcaldesa alteña

PADRES Y ESTUDIANTES

La alcaldesa de El Alto hizo el anuncio mientras los dirigentes de los padres de familia y estudiantes exigían el pago del bono estudiantil contra el Covid-19, independientemente del pago de los bonos establecidos en anteriores gestiones.

“Estamos muy indignados por las declaraciones de la Alcaldesa quien ha afirmando que el bono contra el Covid aprobado en el Concejo no es viable, le damos un plazo de 72 horas, para que se viabilice su pago”, decía el ejecutivo de los estudiantes de secundaria, Joel Charca.

Un día antes, Chapetón argumentó que una resolución municipal no puede estar por encima de dos leyes, sin embargo, Charca pedía la forma de hallar la forma de ejecutar la norma para pagar el bono.

En la misma línea, los representantes de padres de familia pedían un bono o alimentos básicos como arroz, fideo, aceite y productos lácteos para los niños y adolescentes. “No queremos fusiones porque algunos padres de familia sólo tienen hijos en el nivel inicial, en cambio las mamás antiguas tienen en inicial y primaria. Esto puede ocasionar miramientos”, expresaba Juan Carlos Coaquira, representantes de las juntas escolares del Distrito 12.

Mientras eso decían los dirigentes, La Sole sorprendió con su decisión y los dejó “calladitos” porque jamás habían imaginado que la Alcaldesa anunciaría un combo de beneficios como “la canasta estudiantil y el bono infantil PMADI”. (EML)

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...