Pasar al contenido principal
Redacción central

Detectan 365 infectados en comunidades del altiplano

Las Redes de Salud Rural de la Gobernación de La Paz, detectaron 365 casos positivos de coronavirus en 21 operativos de rastrillaje en el área rural.

Según el responsable de Comunicación de la entidad departamental, Édgar Ramos, el trabajo incluyó pruebas rápidas para tomar las muestras a los pobladores que presentaron los síntomas en por lo menos 21 municipios. “Se vino coordinando con los gobiernos autónomos municipales del departamento, con aplicación de pruebas rápidas para identificar casos Covid”, dijo a la prensa.

Se aplicaron 703 pruebas rápidas de los cuales 356 dieron positivos y 347 negativos. Los rastrillajes se cumplieron en Quime, Coripata, La Asunta, Charaña, Sahapaqui, Guanay, Chulumani, Nazacara, Desaguadero, Teoponte, Calamarca, Apolo, Pelechuco, Tipuani, San Buenaventura, entre otras regiones.

CONTINUIDAD

De acuerdo con Ramos, se seguirán programando los rastrillajes, previa coordinación con los municipios que deben “preparar su logística para intervenir en las capitales de provincia y áreas desconcentradas”.

Aclaró también que en caso de intervención, los 80 municipios de las 15 Redes de Salud cuentan con la disponibilidad de 184 salas de aislamiento y 685 camas en los diferentes establecimientos de salud de las provincias paceñas.

Desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) se informó que se prevé para la próxima semana realizar un rastrillaje de casos sospechosos o positivos de coronavirus en los municipios más vulnerables del departamento.

“A través de la coordinación rural del Sedes se está programando con los municipios más vulnerables realizar un rastrillaje”, informó el director del SEDES, Ramiro Narváez.

CASOS

El SEDES reporta que son al menos 10 municipios con mayor cantidad de casos de coronavirus, encabezados por La Paz y El Alto. Junto con las Redes de Salud Rural, el SEDES recopila datos e información para comenzar con la organización de ese rastrillaje, aunque todavía no se definió la fecha exacta.

Los municipios de La Paz y El Alto realizan rastrillajes y cordones sanitarios para detectar casos de coronavirus, con el fin de paliar la curva de contagios de esa enfermedad. Además que ambas ciudades tienen más casos de infectados.

En estas actividades que realizan en ambos municipios por separado, se realizan pruebas rápidas y se entrega kits de medicamentos.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...