Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos molestos con Revilla y no acompañarán nuevo rastrillaje

El secretario Ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, advierte que los trabajadores de salud, no acompañarán nuevo rastrillaje del alcalde Luis Revilla porque no garantía la seguridad de los profesionales médicos.

“No participaremos en la segunda fase de rastrillaje hasta que se cumplan las medidas y dotación de elementos de bioseguridad, tratamiento y laboratorio”, declaró el dirigente médico.

La respuesta es porque la primera autoridad de La Paz, a través de los medios de comunicación, acusó al sector médico de los errores denunciados por los vecinos durante el primer rastrillaje realizado el finde semana.

“Lamentablemente el Alcalde nos hizo responsables de la falla que hubo en la distribución de medicamentos en el mega rastrillaje. Rechazamos esas acusaciones y le exigimos que se retracte públicamente”, aseguró Romero.

PERSONAL DE LA ALCALDÍA

Según el médico la dotación de medicamentos a los pacientes era de mera responsabilidad del personal de la Alcaldía, quienes decidieron no incluirlos en la actividad de rastrillaje, por lo tanto, las limitaciones y fallas son fruto de la mala planificación de los funcionarios.

“Fuimos invitados por la Alcaldía, fuimos parte de las brigadas junto a funcionarios de la Alcaldía pero quien debían dar atención de laboratorio y dotación de medicamentos era la Alcaldía, ellos asumieron el control del mega rastrillaje”, aseveró.

CRITICAS

El dirigente médico, incluso acusó al municipio paceño de no prever de indumentaria y material de bioseguridad, por lo que se vieron obligados a atender a los pacientes sin los cambios necesarios, arriesgando su salud y la de los pacientes.

“Estos y varios errores que se han cometido no fueron de nuestra responsabilidad, porque todas las tareas y las decisiones siempre la tuvieron y la siguen teniendo, es el personal de la Alcaldía; por tanto señor Revilla, no hay razón para que nos acuse de las fallas que hubo en el mega rastrillaje, usted y su equipo son los responsables”, continúa.

Romero lamentó que el Alcalde, en medio de una crisis sanitaria que no solamente afecta a los centros hospitalarios sino a personal médico, los acuse por algo que no es de responsabilidad del sector.

Finalmente, Romero acusó a la autoridad paceña de actuar bajo intereses políticos partidarios en lugar de priorizar la atención en salud.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...