Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno tilda de “revanchista” la ley de arraigo promovida por el MAS

La presidenta Jeanine Añez presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una consulta de constitucionalidad sobre el proyecto de ley, promovido por el MAS, que obliga a las autoridades a permanecer tres meses en el país luego de concluir su mandato.

"El MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional mantiene el afán del bloqueo y la vulneración de los derechos humanos. Ante ello, la presidenta Jeanine Añez remitió al TCP la consulta sobre el proyecto de ley permanencia obligatoria, en territorio nacional de autoridades", informó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, a través de su cuenta de Twitter (@yerko_nunez).

En esa línea, la autoridad afirmó que la propuesta normativa, recibida este viernes, es "política y revanchista".

La norma fue presentada por la Jefa de Estado, en el marco del numeral 7 del artículo 202 de la Constitución Política del Estado (CPE), que establece que es una atribución del TCP conocer y resolver las consultas del Presidente, de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) o del Tribunal Agroambiental sobre la constitucionalidad de los proyectos de ley.

El documento establece que con la consulta se busca garantizar la supremacía constitucional solicitando, mediante una declaración constitucional, que se obligue al Legislativo eliminar esa propuesta normativa por intentar inducir, de forma flagrante, a la Presidenta Añez a vulnerar la Carta Magna.

El 11 de agosto, la Cámara de Senadores, controlada por el MAS, aprobó la norma que rige para autoridades del Ejecutivo, Legislativo y de los gobiernos municipales y departamentales.

El 20 de agosto, la canciller Karen Longaric calificó el proyecto ley como un "absurdo jurídico e inconstitucional".

"Eso es otro absurdo (porque) es prejuzgar la culpabilidad de las personas, va contra el principio fundamental del derecho donde se prejuzga más bien la inocencia y no la culpabilidad; (los legisladores del MAS) quieren (...) predecir la comisión de un delito y eso es un absurdo jurídico, es absolutamente inconstitucional", manifestó Longaric.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...