Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia reinicia misas con uso de barbijos

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de La Paz, confirmó que desde el domingo 29 de septiembre las misas serán reiniciadas con medidas como el uso de barbijo, comunión en la mano y sin agua bendita.

Asimismo, pidió a las personas con enfermedades de base, en situación de riesgo y a las embarazadas abstenerse de asistir a misa.

Resaltó el uso obligatorio de barbijos y todas las medidas de bioseguridad recomendadas para la pandemia del COVID-19.

El Vicario de la Zona Sur, Padre Pedro Fuentes, enumeró las siguientes medidas "para evitar riesgos de contagios de esta pandemia del COVID-19 entre los feligreses en las diferentes celebraciones religiosas:

Protocolo

-    Realizar una limpieza y desinfección en pisos y superficies de alto contacto como reclinatorios y bancas antes y después de cada celebración religiosa con una solución de cloro o en su defecto agua y jabón.

-    Uso de barbijos es obligatorios para todos los feligreses y celebrantes.

-    Delimitar al 30% de la capacidad normal la asistencia de fieles manteniendo la sana distancia.

-    Usar gel antibacterial o alcohol antes de ofrecer o dar la comunión a los feligreses.

-    Fomentar la no asistencia de las personas de los grupos de riesgo: adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades de base como diabetes, hipertensión y males respiratorios.

-    Fomentar una actitud ordenada de oración espiritual.

-    No permitir más de Fomentar el uso de barbijos puestos, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel antibacterial.

-    Tres personas en la misma banca.

-    La comunión debe repartirse directamente en la mano y no en la boca, además debe hacerse en silencio. La respuesta del dialogo de la comunión puede ser colectiva al final.

-    Evitar cualquier interacción física entre los feligreses en el saludo de la paz.

-    Los confesionarios debieran tener mamparas acrílicas, o en su defecto, el sacerdote usará una máscara y el feligrés el barbijo.

-    Se recomienda continuar con la trasmisión de misa por radio o internet para que los fieles de los grupos vulnerables puedan participar desde su casa.

-    Las pilas de agua bendita deben estar vacías.

-    Se deben evitar los coros numerosos; se recomienda un cantor o pocas veces individuales y algún instrumento, manteniendo siempre la sana distancia de dos metros.

-    Se recomienda que las celebraciones eucarísticas, sobre todo las misas dominicales, no se prolonguen más de 40 minutos.

-    Respecto al sacramento del bautizo, se recomienda prudencia en el número de bautizados debido a la multiplicación de familiares y padrinos, evitando además los festejos que están prohibidos.

-    Del mismo modo se debe exhortar a la sobriedad antes y después de este sacramento.

-    En relación a los cursos prebautismales se exhortan usar los medios interactivos virtuales: Zoom; Meet, Facebook, entre otros.

-    Para la celebración de este y otros sacramentos se recomienda prudencia.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...