Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden a la fiscalía citar a Luis Arce por “daño económico”

El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Guido Melgar instó a la Fiscalía de La Paz acelerar el proceso de investigación contra el exministro de Economía Luis Arce Catacora y otros implicados, por daño económico al Estado de 8.5 millones de dólares en pagos irregulares para el funcionamiento de la Gestora Pública.

Indicó que la gestión de Arce contrató a la empresa panameña Sysde por 3.5 millones de dólares para la instalación de un software que nunca fue entregado de acuerdo al contrato. Adicionalmente compró por 5 millones de dólares servidores de otra empresa para la transferencia de datos que nunca funcionaron.

Dijo que solicitaron a la Fiscalía de La Paz el congelamiento de cuentas de Luis Arce Catacora y la ampliación de las investigaciones contra Mario Guillen exministro de Economía; Patricia Miraval, exdirectora de la Autoridad de Pensiones y Seguros, y Óscar Ferrufino, exviceministro de Pensiones y Sistema Financiero, por los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Sin embargo, hasta el momento no fueron citados por la ampliación de la denuncia, anotación preventiva de bienes ni el congelamiento de cuentas. Indicó que el Ministerio Público tiene un plazo de 20 días en la etapa preliminar y considera que debería citar a los denunciados para que declaren y en función a la investigación tendrían que resolver por el rechazo de la denuncia o la imputación formal.

Advirtió que serán celosos en el cumplimiento de los plazos procesales porque luego de la etapa preliminar viene la imputación formal donde habrá una investigación a fondo. 

De hecho reveló que la empresa panameña Sysde demandó al  Estado boliviano a un proceso arbitral y el gobierno de Evo Morales contrató un consorcio de abogados español Uría Menéndez Abogados, S.L.P por 250 mil dólares.

Precisó que el contrato con los españoles fenecía el 31 de diciembre de 2019 pero a raíz de la mala actuación de las autoridades, el Estado no tenía pruebas para demostrar la responsabilidad de incumplimiento de Sysde y dispuso la apertura de una auditoría a fin de tener pruebas.

Melgar explicó que los 3.5 millones de dólares que recibió Sysde, sin hacer nada, se podría recuperar en función al desarrollo del proceso arbitral y habrá que ver qué hacer con los servidores mal comprados y que nunca funcionaron en la Gestora Pública.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...