Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto presionan por el bono de mil bolivianos

Vecinos de diferentes zonas de El Alto, se auto crucifican en las rejas de la Alcaldía Quemada exigiendo la cancelación del bono de 1.000 bolivianos, propuesto por candidatos y legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Estamos pidiendo a la presidenta Jeanine Añez, el pago del bono contra el hambre de mil bolivianos y tiene que ser antes de las elecciones, caso contrario vamos a radicalizar nuestras medidas de presión”, afirmó el presidente de la recién conformada, Coordinadora Nacional en Defensa de la Democracia, Simón Justo Amaru.

El dirigente vecinal que asegura no responde a ningún partido político, reprochó que mientras las autoridades de Gobierno gozan de jugosos salarios, cientos de familias en la ciudad de El Alto se encuentran en precarias condiciones, sin acceso a la alimentación y la salud.

“Mientras la Presidenta gana más de 30.000 bolivianos, sus ministros más de 20.000, el pueblo tiene hambre, no tiene trabajo, no tiene medicamentos ni comida, por eso exigimos el pago del bono contra el hambre de mil bolivianos”, afirmó.

INICIO DE LA LUCHA

El dirigente anunció que se trata del inicio de la lucha por el pago del bono por parte del Gobierno nacional, caso contrario realizarán otros actos de protesta durante la semana para que se consolide el bono, además denunció ante la Comunidad Internacional, la situación precaria de cientos de familias en la ciudad de El Alto, que durante la pandemia no tuvo que comer.

 “Queremos hacer saber al Gobierno nacional y a la Comunidad Internacional que durante la cuarentena rígida no teníamos ni alimento ni medicamentos, nos hemos organizado entre los vecinos para no pasar hambre, los mismos que ahora exigimos al Gobierno el pago del bono”, manifestó.

De acuerdo con el dirigente, las movilizaciones continuarán hasta conseguir el monto económico, “hoy tenemos a personas crucificadas, mañana inicia la huelga de hambre y posteriormente se vienen los bloqueos de varias vías de acceso, porque la gente prefiere morir luchando que arrodillada”, añadió.

Según Amaru, el motivo para salir en lucha por el bono es la serie de testimonios de varios vecinos alteños, durante la cuarentena y ahora mismo, quienes no cuentan con recursos económicos ni para comprar pan, se tuvo que improvisar y racionalizar los alimentos, además de otros casos deplorables.

A mediados de agosto, la Cámara de Diputados, con el voto de más de dos tercios de votos, entre presenciales y virtuales sancionó la ley que crea el “Bono contra el Hambre” por un monto de 1.000 bolivianos. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación, sin embargo, la presidenta aún no da su visto bueno con su firma.

En Portada

  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...