Pasar al contenido principal
Redacción central

Bomberos se contagian de Covid-19 en incendios

Un contingente de bomberos voluntarios que luchaban contra el incendio forestal en Santa Cruz, terminaron infectándose de coronavirus y ahora se encuentran aislados, informó la ministra de Medio Ambiente y Aguas, María Elva Pinckert.

“Un grupo de bomberos voluntarios del Gobierno Municipal de San Ignacio dio positivo al Covid-19, ya no están trabajando y fueron aislados para precautelar su salud, están siendo atendidos actualmente por el contingente médico que llegó de la ciudad de Santa Cruz”, confirmó la ministra.

Sin un número de cuántos se infectaron, medios locales informaron que algunos de los voluntarios presentaron síntomas del virus tras semanas de trabajo en los incendios, pero debido al humo que provoca el fuego, sus pulmones se vieron afectados; no obstante, todos los bomberos internados se encuentran estables y en aislamiento.

La autoridad explicó que, desde ahora, todas las personas que quieran venir a ayudar en los trabajos de mitigación de los incendios forestales, deberán también hacerse antes pruebas de coronavirus para evitar que el virus se propague en los voluntarios.

“Ya estamos viendo la planificación para todo aquél que ingrese, tanto voluntarios como bomberos que vengan de otros departamentos, van a tener que pasar por la prueba de Covid y nosotros debemos de dar las atenciones necesaria para que no tengamos más contagios”, adelantó Pinckert.

FOCOS DE CALOR

Por otro lado, el fuego cede en Copaibo; sin embargo, se descontrola en el municipio de San Ignacio de Velasco.  El ministro de Defensa, Fernando López, afirmó que "se resolvió muy bien" el tema de los incendios en Copaibo, zona del municipio de Concepción; sin embargo, el fuego que azota al departamento cruceño está presente en otras regiones con 16 incendios activos. 

De los 16 grandes incendios activos en el departamento cruceño, hay seis que corresponden al municipio ignaciano, seguido de Concepción (3), San Matías (3), San Rafael (1), Guarayos (2) y Postrervalle (1), de acuerdo al reporte de la directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yandery Kempff.

La autoridad sostuvo que la labor conjunta de 270 personas conlleva tener buenas noticias respecto a la situación en la zona de Copaibo, donde el fuego latente es rastrero, por lo que sumaron en las últimas horas la presencia de 100 bomberos que trabajan en la zona con otros miembros de las Fuerzas Armadas y voluntarios.

Pese a este escenario alentador, el ministro López lamentó que aún hay una "lengua de fuego extensa" en la parte de San Ignacio de Velasco. Tal jurisdicción es la más afectada actualmente por los incendios forestales. El ministro calculó que son entre 20 y 30 kilómetros de bosques los que se están quemando en esta zona, por lo que también las brigadas se desplazaron hasta el lugar.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...