Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz entra en categoría de alto riesgo a coronavirus

El municipio de La Paz se convirtió este viernes oficialmente en un municipio con categoría de alto riesgo por COVID de acuerdo al reporte N° 4 del Índice de Alerta Temprana (IAT) del Ministerio de Salud de la semana del 12 al 19 de diciembre.

En el reporte de la anterior semana, el municipio de La Paz se encontraba en la categoría de riesgo bajo.

Este nuevo informe advirtió que hay 6 municipios con riesgo alto, 11 con riesgo medio, 19 con riesgo bajo y 38 con riesgo inicial.

Con base en esta información, la cartera de Salud considera que en total 74 municipios en Bolivia deben estar en alerta e implementar medidas de prevención y/o contención para evitar el riesgo de propagación del virus, indica el documento presentado por el Ministerio de Salud y Deportes.

Los municipios en riesgo alto son: Monteagudo en Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Huachacalla en Oruro, Santa Cruz de la Sierra y Porongo también en el departamento de Santa Cruz.

Salud asimismo advirtió que en esos municipios el contagio se encuentra desbordado en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros.

Ante ello, “se deben implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”,  señala el informe del Ministerio.

Mientras que los municipios en riesgo medio son: Incahuasi (Chuquisaca), Padilla (Chuquisaca), Cruz de Machacamarca (Oruro) y Oruro (Oruro) así como Potosí (Potosí), Tupiza (Potosí), Tarija (Tarija), Villamontes (Tarija), El Torno (Santa Cruz), San Pedro (Santa Cruz) y Cobija (Pando).

FOCOS DE INFECCIÓN

En esos 11 lugares hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros.  Ante esta situación, la población debe estar consciente que el riesgo de contagio es alto.

“Asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento”, sugirió el Reporte N° 4 del Índice de Alerta Temprana del Ministerio de Salud y Deportes.

Por otro lado, destacó que en el marco del Plan Nacional Estratégico de Lucha contra la COVID 19, el Gobierno activó mecanismos de control en aeropuertos y de igual modo se insiste en la prevención de la enfermedad a través del uso correcto de barbijo, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social mínimo de un metro y medio.

La Paz durante el primer pico de la pandemia ya estuvo catalogada como riesgo alto por las autoridades sanitarias del anterior gobierno transitorio.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...