Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo afina su estrategia de fomentar la división

Una reunión de evaluación de las seis federaciones de cocaleros del Chapare, realizada en Lauca Ñ, fue el escenario donde el expresidente Evo Morales habló de fomentar la división entre la dirigencia de Creemos y la de Demócratas, que se aliaron para encarar las elecciones subnacionales.

“El grupo de Rubén Costas con (Fernando) Camacho, la semana pasada hicieron (un) acuerdo, pero se ha molestado creo su principal dirigente de Rubén y están renunciando, van a reconsiderar, quieren ir siempre como candidatos, ojalá se dividan, nosotros tenemos que procurar que se dividan y nosotros más bien unirnos, es una de las tareas que tenemos que hacer”, dijo Morales en esa reunión.

El 21 de diciembre, el exsenador Óscar Ortiz y el exsecretario ejecutivo de Demócratas, Vladimir Peña, renunciaron a ese partido, después que se produjera un acuerdo entre Rubén Costas y Luis Fernando Camacho.

En contacto telefónico, Peña dijo que las declaraciones de Morales no ameritan una respuesta porque se trata de una persona que tiene deudas con la democracia boliviana y que cometió fraude electoral y que la débil institucionalidad en la justicia le permite evadir rendir cuentas.

Según Evo Morales, esta alianza política es en realidad una alianza entre dos logias, Toborochi y Caballeros del Oriente. “Los Toborochi y los Caballeros del Oriente están peleados, aunque se han unido ahora”, dijo Morales ante sus seguidores reunidos en Lauca Ñ, municipio chapareño de Shinahota. La intervención del líder cocalero fue transmitida por la radio Kausachun Coca.

RESPONDEN CON UNIDAD

En respuesta, el gobernador de Santa Cruz declaró ayer que no caerán en la estrategia del MAS y trabajan en articular un bloque único y hay terreno avanzado en el tema de alianzas entre Demócratas, Creemos y Santa Cruz para Todos.

Costas dijo que hubo una expectativa sobre una posible candidatura, "pero en realidad nunca estuvo en mis planes ir a la Alcaldía", porque asegura que no estaría cómodo en esas funciones, luego de una larga trayectoria de una carrera institucional, cívica y partidaria.

El gobernador dijo que, de forma anticipada, le había dicho a la alcaldesa interina Angélica Sosa, que él no sería un contrincante político, porque "ya había decidido no ir a la Alcaldía".

Costas aseguró que se está haciendo a través de Demócratas y las otras fuerzas políticas todas las gestiones posibles para encontrar una unidad, para darle certidumbre a la gente.

Errores

Respecto a las conversaciones con las agrupaciones de Luis Fernando Camacho (Creemos) y de Angélica Sosa (Santa Cruz para Todos) dijo que "hay terreno avanzado" y por eso apela a la sapiencia, de la sensatez y al escuchar al pueblo.

Dijo que pretende que este acuerdo pueda ir más allá del tema electoralista, para impulsar a "un Santa Cruz potente e imparable".

"La unidad no es por decreto ni con discurso, se construye con confianza, con cosas muchos más grandes, con ideas innovadoras, con ideas inspiradoras, creativas, que conformen ya no solo ese gran proyecto cruceño. Que entendamos que, de aquí a mañana, después de estas elecciones tenemos que trabajar pensando en grande, pensando en un gran acuerdo nacional, pero primero hagámoslo nosotros, para que la gente puede tener confianza de que podemos llegar a un gran acuerdo nacional por este país", remarcó.

Respecto al alejamiento de Demócratas de Óscar Ortiz y de Vladimir Peña, el gobernador manifestó que ellos tuvieron las más grandes oportunidades que han tenido como militante y que realizaron una importante labor. "Al fin y al cabo lo que hemos hecho ha sido seguir nuestros estatutos, nuestras normas. Si bien todo el mundo tiene su aspiración de llegar a donde tenga que llegar, la única forma en un partido democrático es seguir su estamento".

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...