Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce promulga leyes del PGE 2021, de RE-IVA y del Impuesto a las Grandes Fortunas

El presidente Luis Arce promulgó este lunes las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), la Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas y la Ley de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA). 

"Estas leyes tienen el objetivo de consolidar el modelo económico por una parte, contribuir al desmontaje del modelo neoliberal que se implementó en los 11 meses en nuestro país, y tener una estrategia de superación de la crisis económica para la gestión 2021", sostuvo el Presidente.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, las destacó como tres “leyes importantes” para la economía del país, principalmente el impuesto a las grandes fortunas y la del RE-IVA porque “mejoran la política redistributiva del ingreso como la progresividad del sistema tributario  boliviano y que son un precedente del cumplimiento de mayor justicia social”.

Respecto a la ley del Impuesto a las grandes fortunas indicó que “es un impuesto de carácter anual, se aplica afortunas mayores a Bs 30 millones, las tasas efectivas se enmarcan en los parámetros promedios de otras economías de la región, y se guarda plena confidencialidad de quienes son alcanzados con este impuesto”, detalló Montenegro.

Asimismo, este lunes se promulgó la Ley 1358 de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA).

Esta tiene como características “la devolución del 5% a los beneficiarios con ingresos menores a Bs 9.000, abono en cuenta bancaria en los primeros días del mes de la declaración referentes al mes anterior y adhesión voluntaria de personas no dependientes a este universo de beneficiarios”.

El Gobierno también promulgó la Ley 1356 que tiene por objeto aprobar el Presupuesto General del Estado para la gestión fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, por un  importe total agregado de 295 millones de bolivianos.

“(Esta ley) establece el retorno a la senda del crecimiento económico con una tasa de aumento del 4,8%, reactivación del motor de la inversión pública con 4.011 millones de dólares como un elemento principal de nuestro modelo económico social, comunitario productivo y corrección de la tendencia del déficit fiscal que pasa de un valor previsto de 12,3% a uno de 9,74%”, detalló Montenegro.

Dijo que esto generará mayor crecimiento económico y empleo. La Ley del PGE apunta a la priorización del presupuesto en salud y educación en un 10%, aseguró el Ministro.

 


 

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...